Utilizar una canción en clase de español como recurso didáctico es muy útil, ya que no solo se pueden trabajar cuestiones lingüísticas, sino también socio-culturales. En este caso, el equipo de clases de español en Almería ha usado la canción de Alaska y Dinarama “¿A quién le importa?”, del año 1986.
Esta canción nos ha permitido conocer más en profundidad un momento histórico de España, a través de “la movida” y lo que ello supuso, como un movimiento transgresor y de libertad tras la dictadura.
A partir de la actividad extraída de la página https://www.profedeele.es/actividad/a-quien-le-importa-alaska/, se han adaptado los contenidos al grupo de clase, trabajando cuestiones gramaticales y sociolingüísticas como:
• El verbo importar y similares (gustar, interesar, molestar, etc.)
• Completar la letra de la canción y entender el contenido (prejuicios sociales y lucha personal).
• Comprender expresiones coloquiales como “me importa un bledo”, “me importa un pimiento/comino”, etc.; expresiones relacionadas con partes del cuerpo: “susurra a mis espaldas”, “me apuntan con el dedo”
• Objeto indirecto y relativo
Coincidiendo las fechas con el Día Internacional de las mujeres surgió en clase la idea de grabar un video en la playa, antes de la sesión de yoga terapéutico que realizan cada viernes.
Más que el resultado final, lo más relevante ha sido el proceso de aprendizaje lúdico junto con la participación del alumnado, que han aportado desde el altavoz para la grabación, hasta sus ganas, ilusión y la sensación de olvidar las dificultades, dejándose llevar por la música y las risas del momento, que les ha resultado, junto con la clase de yoga, muy terapéutico.
Aunque se ha trabajado más en profundidad con un A2+B1, el grupo de A1 se quiso unir a la grabación del video y no les resultó difícil aprenderse el estribillo y alguna frase más para reproducirla en el mismo.
Aquí puedes ver el resultado:
https://www.cepaim.org/wp-content/uploads/2023/04/Video-A-quien-le-impo…
Proyecto Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal recogidas en el Real Decreto 220/2022 de 29 de marzo de 2022 financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.