Pasar al contenido principal

El grupo de mujeres “Encuéntra-Te” muestra la diversidad de Alzira en el Día de los Derechos Humanos

Noticia
GrupoMotormujeresAlzira
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 La iniciativa, impulsada por CONVIVE Fundación Cepaim se recoge en un vídeo de sensibilización con el que pretenden acercar el proyecto no solo a la población de Alzira, sino al resto de municipios

El grupo “EncuéntraTE” está formado por mujeres de diferentes procedencias y edades que residen en el municipio de Alzira. Esta iniciativa, impulsada por CONVIVE Fundación Cepaim, se inició en 2014 y desde entonces no ha dejado de trabajar en pro de una sociedad más justa y respetuosa, participando en diversos eventos y realizando un trabajo en red con otras entidades del municipio. Ahora, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre, han lanzado un vídeo para sensibilizar sobre la necesidad de conseguir una convivencia en igualdad, una convivencia intercultural en la que todas las personas tengan garantizados sus derechos.

Con esta acción se pretende que su mensaje en pro de los derechos humanos llegue lo más lejos posible, invitando a las mujeres del municipio a unirse a ellas en su labor de construir una sociedad más equitativa y acogedora.

URL de Video remoto

Entre las numerosas actividades que ha realizado y consolidado esta iniciativa, destacan los “Encuentros Interculturales de mujeres: celebración del Iftar”, el “Encuentro intercultural: Dones i Poesia”, la participación en la Feria de Asociaciones de Alzira 2022, realización de actividades en fechas conmemorativas como el 10 diciembre, Día de los Derechos Humanos, o el 20 J- Día de las personas refugiadas.

Del mismo modo, destaca su participación y apuesta por sumarse al tejido asociativo del municipio y la creación de redes comunitarias, como miembros de la “Taula per la convivencia d’Alzira” y del “Col·lectiu 8M”.

De esta forma, la entidad continúa con la propuesta de acciones para crear una comunidad más inclusiva, respetuosa y con una conciencia antirracista y feminista, que se están llevando a cabo dentro del proyecto Comunidad intercultural - Programa de promoción de la convivencia comunitaria e intercultural en barrios o zonas de alta diversidad.

Esta actividad se enmarca en el proyecto “Comunidad Intercultural”: Programa de promoción de la convivencia comunitaria intercultural en barrios o zonas de alta diversidad, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la UE (Fondo de Asilo, Migración e Integración-FAMI)