Pasar al contenido principal

El alumnado de la Escuela de Artes volcado en la charla #yonodesperdicio

Noticia
Soria YoNoDesperdicio EscuelaArte 2020 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

Imagen
Soria YoNoDesperdicio EscuelaArte 2020 00

 

El miércoles 19 de febrero, todo el alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño se volcó participando en la charla #yonodesperdicio que se llevó a cabo en Soria, por Fundación Cepaim en colaboración con Prosalus y financiado por la Justa de Castilla y León.

En la charla, las profesionales de Fundación Cepaim en Soria trabajaron los ODS enfocándose en el ODS12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles; y en su meta 3: De aquí a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha.

 A través de la difusión de la herramienta #yonodesperdicio y desde una metodología participativa, se ha sensibilizado sobre el consumo responsable y qué podemos hacer como parte de la ciudadanía global.

Todo ello, enlazado con la huella hídrica donde, además de asimilar conceptos, comentar tips de mejora de hábitos sostenibles y fomentar la reflexión crítica, se ha desarrollado un juego donde se ha calculado la huella hídrica; lo que ha sido muy enriquecedor para el alumnado y el profesorado del centro.

También ha habido tiempo de hacer una actividad sobre el eco-diseño, ya que la “audiencia” (alumnado y profesorado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño) será la futura generación de diseñadores. Por ello, se ha trabajado una dinámica donde, por grupos, elaboraban un diseño ecológico y sostenible. Tras ello, los grupos exponían sus proyectos y se evaluaban según los materiales utilizados, dimensión y componentes; en busca del envase más ecológico y creativo desde criterios de sostenibilidad.

Para finalizar, desde la Escuela de Arte y Superior de Diseño se propuso colaborar con el proyecto de sensibilización elaborando una exposición de nueva creación realizada por el propio alumnado del centro. Cuestión interesante, dependiendo del compromiso del alumnado, que se volverá a consultar más adelante ya que la idea se está fraguando.

La charla se ha desarrollado en el marco del programa de sensibilización Coopera CyL (Promoción del Derecho Humano a la Alimentación con enfoque de género en el municipio de Niomré Región de Louga- Senegal) un proyecto de sensibilización para el desarrollo financiado por la Junta de Castilla y León, que se lleva a cabo por Fundación Cepaim y Prosalus desde el año 2019.

La ssensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible consiste en impartir charlas en distintos centros educativos, difusión de la herramienta #yonodesperdicio –que se trata de una aplicación para disminuir el desperdicio de alimentos en nuestros hogares-, divulgación de la Agenda 2030 a través de la creación de un mural con los ODS en la fachada del parking del Espolón (en el centro de la Capital), una exposición que se encuentra actualmente en la Escuela de Arte y Superior de Diseño (además, ya ha estado en el Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid) y, por último, se ha organizado una merienda intercultural. Como se intuye, el Proyecto se encuadra en la estrategia de Educación y Sensibilización para el Desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.