Desde el Proyecto EMPLEAR-T: Proyecto para la activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social y para la adquisición y desarrollo de competencias que permitan a las personas participantes llevar a cabo una búsqueda de empleo autónoma y eficaz en el municipio de Lorca, hemos desarrollado una actividad de Igualdad de oportunidades en el mes de julio de 2023, en colaboración con la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial a través del programa ISOL.
Durante la jornada las personas participantes pudieron visitar las instalaciones de la entidad de rehabilitación psicosocial, participar en un taller de Mosaicos, que llevan realizando desde 2005, en el que se generó un espacio de convivencia en torno a la diversidad y para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres, y de oportunidades y no discriminación.
El conocimiento de este tipo de recursos especializados del territorio por parte de las personas participantes del programa Emplear-T, se considera clave para su integración sociolaboral a través de la participación en espacios diversos.
Apostamos por el taller pre-laboral de mosaicos romanos como ejemplo de motivación y superación para que las personas participantes del proyecto de empleo pudiesen descubrir de primera mano la integración de personas con trastorno mental grave y problemas de adicciones.
En primer lugar, el equipo técnico de ISOL presentó la Asociación y nos dió a conocer sus instalaciones, dándonos una gran acogida. Durante la jornada, las personas participantes en el taller de mosaicos, nos mostraron el conjunto de trabajos que han elaborado durante estos últimos años, realizando muestras del pegado del mármol sobre las distintas siluetas de mosaicos y proponiéndonos realizar nuestros propios mosaicos.
Además, pudimos conocer cómo trabaja la entidad y qué proyectos están llevando a cabo. Posteriormente se realizó una puesta en común por parte de todas las personas participantes junto con el equipo técnico.
Algunas de las personas participantes de CONVIVE Fundación Cepaim han quedado invitadas a volver a participar en los días de taller con el fin de aprovechar el recurso y establecer redes de contacto.
Finalmente, se acabó acordando con la entidad realizar visitas similares para futuras formaciones, con el objetivo de visibilizar y difundir la labor que realizan en el taller de mosaicos a otros grupos de personas participantes en el proyecto, generando así nuevos espacios de convivencia en torno a la igualdad de oportunidades.
Con la visita a las instalaciones de la asociación, además de ofrecer una experiencia de arte, favorecemos un espacio de encuentro entre las personas participantes de ambas entidades a través de la visita a recursos especializados del territorio.
La Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial está compuesta por profesionales relacionados con la intervención en rehabilitación de personas con problemas de salud mental y adicciones de la Región de Murcia, creadas al amparo del Servicio Murciano de Salud de la Consejería de Sanidad. En esta entidad se desarrollan proyectos, actividades y programas de inserción sociolaboral para la atención a personas con problemas de adicciones y/o trastorno mental crónico, iniciando un proceso de mejora de su situación personal y profesional, favoreciendo la incorporación laboral eficaz y, por consiguiente, una mejor calidad de vida.