
Cepaim Emprende nace para acompañar a todas aquellas personas emprendedoras que desean cumplir sus sueños, acompañando en la superación de todas las barreras y dificultades a las que deben enfrentarse durante su proceso de integración sociolaboral. Establecerse por cuenta propia no es un camino fácil y se hace mucho más arduo si se desconocen los trámites y procedimientos a seguir.
Es en este punto en donde su ubica el Emprende, acompañando y preparando aquellos proyectos dirigidos a la puesta en marcha de trabajo por cuenta propia. El programa proporciona a todas aquellas personas extranjeras extracomunitarias, información y formación para ayudarles en el proceso, impulsando sus competencias y mejorando sus capacidades para que puedan conseguir sus objetivos.
Cepaim Emprende procura a todas las personas participantes una formación especializada en la creación, gestión y administración de pequeñas empresas, así como para el desempeño profesional vinculado a esta idea profesional. Se minimizan las barreras individuales que puedan dificultar el itinerario de inserción por cuenta propia a través de actividades de preformación, información y sensibilización.

Como resultado de los diversos estudios y análisis de mercado realizados por parte de los y las emprendedoras, así como de las demandas del mercado laboral, se han configurado este 2019 diversos cursos y talleres de formación y preformación en Murcia, siendo estos los siguientes:
- Curso “Redes sociales para el emprendimiento”
- Curso “Jornada de economía social y emprendimiento”
- Curso “Creando mi pequeño negocio”
- Curso “Emprende en Imagen personal: peinado, maquillaje y manicura”
- Curso “Emprendiendo. Creando redes de contacto”
- Curso “Pastelería y repostería: Elaboración y venta”
- Curso “Postres Artesanales: de la producción a la venta”
- Curso “Impulsa tu negocio”
El Centro de Murcia ha atendido un total de 65 personas, de diferentes perfiles y nacionalidades. Se han realizado 3 formaciones subcontratadas, 5 talleres de preformación y diversos actos de difusión e información con diferentes entidades, colectivos y organismos.

A lo largo del año el proyecto ha podido contar con la colaboración de profesionales especializadxs en diversas materias necesarias para crear e impulsar la idea de negocio.
Para facilitar el proceso emprendedor, Cepaim Emprende ha puesto a disposición de las personas participantes distintas medidas de acompañamiento socio-pedagógico.
Son muchas las redes de capital social creadas y consolidadas. Diversas organizaciones, asociaciones, fundaciones, organismos públicos y privados, así como diversas empresas, han colaborado para potenciar y mejorar las numerosas realidades que se dan cita en el proyecto.
La suma de cada una de las acciones llevadas a cabo desde el proyecto ha dado como resultado la puesta en marcha de numerosas iniciativas por cuenta propia basadas tanto en la prestación de servicios como en la comercialización y venta de productos y realización de trabajos especializados.

“CEPAIM EMPRENDE Programa para la preparación y acompañamiento de proyectos dirigidos a la puesta en marcha y mejora de iniciativas de trabajo por cuenta propia de personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria regularizadas, destinado a favorecer la convivencia y la cohesión social, impulsado por la Fundación Cepaim con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social."
http://www.cepaimemprende.org/
