Pasar al contenido principal

+ Que Emple-a y los ayuntamientos de Murcia

CONVIVE Fundación Cepaim y los ayuntamientos de Murcia, Cieza y Alguazas evalúan el proyecto +Que Emple-a

Noticia
Foto Evento Ayto + Que Emple a
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El lunes 4 de diciembre se celebró en el Ayuntamiento de Murcia el tercer y último acto para hacer balance del proyecto piloto de investigación ‘+ Que Emple-a’. 

Con el fin de hacer un seguimiento y mostrar los primeros balances obtenidos de esta iniciativa, que forma parte de una de las 34 experiencias piloto que se están llevando a cabo en todo el país en materia de acompañamiento al Ingreso Mínimo Vital y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, CONVIVE Fundación Cepaim se ha reunido en el Salón Noble del Edificio Moneo con representantes de los Ayuntamientos de Murcia, Cieza y Alguazas.

Al acto ha asistido el director de CONVIVE Fundación Cepaim, Juan Antonio Segura, quien ha definido el proyecto como un “laboratorio social, un espacio de investigación donde experimentar, evaluar y poner en marcha nuevas metodologías”.

En su intervención le ha acompañado Sara Caja, coordinadora de línea de programas de atención psicosocial y acompañamiento al IMV con familias y Miriam Esquiva, referente del proyecto.

También han estado presente, Pilar Torres, concejala de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia; Miguel María Delgado, quinto teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente y Agricultura, Emergencias y Protección Civil y Servicios Sociales del ayuntamiento de Alguazas y Gertrudis Juliá, séptima teniente de alcalde con competencias delegadas de Alcaldía: Políticas Sociales, Familia e Infancia, Igualdad, 
Viviendas Sociales, Consumo, Atención Temprana, Escuela Infantil y Centros de Atención a la Infancia del ayuntamiento de Cieza, así como responsables de servicios sociales de estos consistorios.

Imagen
Foto Evento Ayto + Que Emple a (2)

Este acto celebrado en Murcia es el último de los tres eventos que se han realizado en la región y que engloban a los 12 municipios que han participado en el proyecto. Los actos anteriores tuvieron lugar en Cartagena y en Lorca, y entre los tres han aglutinado a más de 50 representantes del ámbito político y social. Común en todos los actos ha sido hablar del gran éxito del trabajo conjunto entre los diferentes actores públicos y privados como clave para conseguir procesos de inclusión eficaces poniendo de manifiesto la importancia y la necesidad de implantación de proyectos como el proyecto + Que Emple-a.

En los siguientes meses se estudiarán y evaluarán los datos obtenidos tras la realización de las intervenciones con las mujeres participantes para verificar la metodología implementada y, de esta manera, transferir al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el modelo de intervención propuesto.

Durante el evento, se presentó el Programa de Futuro, un documento que resumió los retos y propuestas elaboradas en cada arena temática. Este programa reflejó el compromiso y la participación tanto del sector deportivo como de la ciudadanía en la definición de políticas públicas que impulsen el deporte español hacia un futuro vibrante y sostenible.

Los distintos agentes implicados han señalado la importancia de las alianzas, del trabajo conjunto entre entidades privadas y entidades públicas como agentes facilitadores en pro del bienestar social, por ello CONVIVE Fundación Cepaim continúa trabajando para mejorar los resultados y el impacto positivo de la acción social de la entidad en los territorios donde estamos presentes, mejorando la calidad de nuestros programas y nuestra capacidad de trabajo en red.

Desde CONVIVE Fundación Cepaim y desde el proyecto + Que Emple-a nos gustaría agradecer a los y las asistentes su buena predisposición y nuestra gratitud a todas las personas que han participado en la reunión y que forman parte del proyecto. Especialmente al ayuntamiento de Murcia y a la FMRM por su compromiso, implicación y profesionalidad en un trabajo conjunto para seguir construyendo una sociedad intercultural más igualitaria, más justa y más próspera.

APARICIÓN EN MEDIOS 

-  Murcia acoge la puesta en común del proyecto '+Que Emple-a'   (Cope.es)

-  Murcia acoge la puesta en común del proyecto ‘+Que Emple-a’, de inclusión de mujeres migrantes en municipios de toda la Región (MACT)

-  Murcia acoge la puesta en común del proyecto ´+Que Emple-a´, de inclusión de mujeres migrantes en municipios de toda la Región (Portal de Murcia)

-  CONVIVE Fundación Cepaim y los ayuntamientos de Murcia, Cieza y Alguazas hacen balance del proyecto ´+ Que Emple-a (Murcia.com)

-  Murcia acoge la puesta en común del proyecto ´+Que Emple-a´, de inclusión de mujeres migrantes en municipios de toda la Región (Murcia.com)

-  Murcia acoge la puesta en común del proyecto ‘+Que Emple-a’, de inclusión de mujeres migrantes en municipios de toda la Región  (Ayuntamiento de Murcia)

Financiado por: 
Imagen
logos +Que Emple a