El programa +Adelante organizó un espacio de mujeres en el cooperativismo la semana del 19 de noviembre para conmemorar el Día de la Emprendedora y visibilizar proyectos cooperativos de mujeres desarrollados en el sector de cuidados personales y del hogar.
El objetivo del espacio fue informar sobre los itinerarios de emprendimiento individuales y colectivos, así como poner el foco en las redes de apoyo que se generan en torno a estos espacios, en los que las mujeres cooperan para cubrir sus necesidades económicas, pero también sociales y de cuidado.El evento se organizó de forma presencial en el centro de Fundación Cepaim en Madrid, con más de 20 asistentes y tres colaboraciones: la entidad social Nantik Lum, la cooperativa de trabajo La Comala y la cooperativa de consumo A3 Calles.
La primera parte consistió en un espacio de información y conocimiento sobre cómo es un itinerario de emprendimiento en un programa dirigido a mujeres, tras el cual se realizó un espacio coworking. La segunda parte sirvió para presentar ejemplos de proyectos que se desarrollan en el ámbito de la economía social y solidaria en Madrid.
Uno de los mensajes que de forma transversal estuvo presente en el espacio de encuentro fue la importancia de situar los cuidados en el centro y dignificar la labor de las mujeres para sostener la vida, sea de forma remunerada o no.
El programa +ADELANTE, impulsado por Fundación Cepaim, está financiado por el Fondo Social Europeo dentro de la segunda convocatoria para la selección de operaciones en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Secretaría de Estado de Derechos Sociales.