Pasar al contenido principal

Conoce las principales acciones del programa 'Escuela Diversa' en Navalmoral de la Mata

Iniciativas enfocadas en la inclusión y diversidad en el ámbito educativo.

Noticia
1 Reunión trabajo C.Arañuelo
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Desde el centro de Navalmoral de la Mata, hemos ejecutado el programa “Escuela Diversa” a través de diferentes acciones:

Difusión del programa, su filosofía, objetivos y actividades a diferentes centros educativos como el CEIP “Campo Arañuelo”, CEIP “El Pozón”, “CEIP Juan Güell” o el IES “Albalat” y distintos agentes sociales del entorno.

Se inició el “Grupo motor Escuela Diversa 2022”, con jóvenes del entorno para debatir acerca de sus intereses, necesidades y propuestas de participación, tanto fuera como dentro de los centros educativos. Uno de sus logros a destacar ha sido el formar parte del reciente Consejo Regional de Participación de la Infancia y la Adolescencia en Extremadura creado, precisamente, para contar con la voz directa de niños/as y adolescentes a la hora de elaborar leyes e iniciativas que les incumben, con 35 consejeros/as infanto-juveniles de toda Extremadura.

Imagen
2 Consejo Regional  Acta

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, D. José María Vergeles, hace entrega de su acta de consejera a Soraya, del “Grupo motor Escuela Diversa 2022”.

Imagen
3 Escuela de tarde 2

Otra de las principales actividades el programa ha sido la “Escuela de tarde”, un espacio intercultural donde cuatro familias, madres con sus hijos e hijas, han podido aprender aspectos relevantes de nuestra cultura, practicar y aprender el idioma, como herramienta esencial de integración, al tiempo que compartir y enseñar a su vez elementos de sus culturas propias, en un ambiente agradable y de confianza.

Finalizamos el programa con unas “Sesiones de igualdad e interculturalidad” en cuatro clases de 6º de Educación Primaria, impartidas por Latifa Maimouni, estudiante del último curso de la carrera de Educación Social, que pudo contar toda su experiencia en primera persona: su paso por todo el sistema educativo, las dificultades de su proceso migratorio y de integración que tuvo que afrontar y los aprendizajes que desarrolló en todo este proceso.Una inmejorable experiencia para sensibilizar y prevenir desde edades tempranas contra la xenofobia, la discriminación y los discursos de odio, por desgracia crecientes en nuestra sociedad actual.

Imagen
4 Sesiones Igualdad e Interculturalidad

Gracias al desarrollo del programa “Escuela Diversa”, concluimos con la certeza y satisfacción de haber vivido una enriquecedora experiencia junto a niños/as y sus familias, donde todos/as hemos aprendido de todos/as en conjunto y en múltiples aspectos, aportando nuestro granito de arena en la creación de una sociedad cada vez más inclusiva, intercultural y, por encima de todo, humana.

Imagen
gobierno de españa, ministerio de derechos sociales y agenda2030