Pasar al contenido principal

Conoce el proyecto 'Avançant en clau femenina' de Fundación Cepaim

Noticia
Copia de PLANTILLA   Blog 2
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El programa "Avançant en clau femenina: Promoció sociolaboral de dones en situación d’exclusió social" tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y el bienestar psicosocial de las mujeres en situación de exclusión social, mediante un trabajo de empoderamiento individual y comunitario, ara mejorar su inclusión social.

¿A quién van destinadas las actividades de este programa?

Mujeres en situación de vulnerabilidad y emergencia social.

¿Qué se ha hecho o se va hacer y con qué fin?

  1. Itinerarios inserción sociolaboral individualizada (30 mujeres)
    Diseñamos itinerarios integrales de inserción sociolaboral para mujeres en riesgo de exclusión social, derivados desde las áreas de la Fundación Cepaim, y en coordinación con los Servicios Sociales y entidades del Tercer Sector.
  2. Acción preformativa con acreditación de la formación:
    Taller CONNECT@DES (10 horas de duración, repartidas en 5 sesiones, grupo de 10 mujeres). Con dicho taller Favorecemos la capacitación para el empleo y la obtención de cualificaciones por parte de las personas destinatarias, así como la acreditación de su formación, experiencia y competencias
  3. Acciones lúdicas de ocio y tiempo libre:
    2 salidas lúdicas con el objetivo de fomentar el desarrollo psicosocial, la vida saludable y las relaciones interculturales y de convivencia entre las mujeres participantes en el programa a través de acciones lúdico-culturales de ocio y tiempo libre.
  4. Contacto con empresas
    Fomentamos el contacto con el medio laboral de las mujeres colaborando con las empresas y las organizaciones empresariales, realizando acciones de sensibilización e intermediación con ofertas de empleo, prácticas (unidas a formación ocupacional) y, en general, las actividades de acercamiento al medio laboral para personas beneficiarias.
Imagen
cartel 7 abril

¿Cómo contactar con el programa?

Te puedes poner en contacto en el centro de Fundación Cepaim en Alzira
C/ Tejar Martí, 17. 46600 Alzira.
soniajamor@cepaim.org
alzira@cepaim.org
661 867 995