Pasar al contenido principal

'Atención al cliente': una formación con gran cualificación y mayor cohesión

Noticia
1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El Programa Incluye-T cierra el verano con grandes datos y con aún mejores sensaciones. El Programa Incluye-T está financiado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del IMAS (Instituto Murciano de Acción Social). Este tiene como objetivo la mejora de la empleabilidad de 60 jóvenes de 16 a 29 años en situación o riesgo de exclusión social y finalizará el 30 de septiembre de 2022.

El curso de <Atención al cliente> ha sido el vivo reflejo de que la cohesión social es posible, en palabras de los propios alumnos: “el compañerismo ha sido perfecto”. Y es que este curso que inició el pasado 6 de junio ha estado formado por un grupo muy heterogéneo de jóvenes, con capacidades, nacionalidades, edades y realidades sociales muy distintas. Esta diversidad que podría presagiar muchos conflictos en el aula ha significado todo lo contrario, mediante la empatía, la comunicación abierta y el respeto, no solo se ha creado un grupo cohesionado y bien avenido, sino que ha creado relaciones de amistad entre los alumnos.


Esta formación ocupacional ha tenido lugar desde el 6 de junio al 25 de julio de 2022, con 15 participantes, mujeres y hombres, del programa de empleo. Se han trabajado los siguientes contenidos en 3 módulos formativos:

• Módulo 1. Preparación de pedidos. (40 horas)
• Módulo 2. Atención básica al cliente. (50 horas)
• Módulo 3. Prácticas no laborables. (40 horas)

La parte teórica de esta formación se desarrolló desde el 6 de junio hasta el 6 de julio y la parte práctica dio inicio el 14 de julio hasta el 25 de julio de 2022.

Este curso ha tenido una gran cualificación del alumnado, comenzaron 15 jóvenes (11 mujeres y 5 hombres), de los cuales 11 personas finalizaron la parte teórica y 11 la parte práctica.

Pero, como ya se adelanta en el titular, no solo caben destacar los números, sino lo intangible de esta formación. Ha sido un curso donde han reinado: la superación personal, la empatía, el compañerismo, la libertad de expresión y la amistad. Siendo un alumnado, que en general tenía poca confianza en sí mismo y dificultades a la hora de la comunicación de cara al público, todos los participantes, en mayor o menor medida, han mejorado su confianza en sí mismos, su autoestima y sus habilidades comunicativas. Además, han demostrado que siendo empático y mostrado respeto se pueden tener relaciones sociales sanas con cualquier tipo de persona, independientemente de su género, etnia o posición social. Incluso el alumnado ha agradecido a sus compañeros/as su empatía, esfuerzo y ejemplo de superación. En concreto, un alumno con dificultades de conducta y control de las emociones, ha agradecido, en varias ocasiones en público a otra compañera su ejemplo de constancia y superación. Dicha compañera es una alumna que destaca por su compromiso, esfuerzo y ganas de aprender.

Esta formación ha sido el puro reflejo de los valores de Fundación Cepaim: Interculturalidad, Justicia Social, Compromiso, Solidaridad, Igualdad de trato y no discriminación, Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y Gestión de la Diversidad. Además, ha dado respuesta a muchas de las necesidades de los jóvenes en riesgo de exclusión social, como la formación, la cualificación profesional, la motivación, la orientación y el sentido de pertenencia.