Pasar al contenido principal

Acciones comunitarias a través del arte

El vecindario del Infante en Murcia se expresa a través de la pintura para seguir cuidando su barrio

Noticia
resultado final
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
A lo largo de este año han sido diversas las acciones comunitarias que se han llevado a cabo en el territorio que abarcan las 507 del Infante, con el objetivo de continuar construyendo procesos de participación ciudadana e impacto comunitario en la ciudadanía. El núcleo desde el cuál nacen la mayoría de estas iniciativas es, como no podría ser de otra manera, el grupo motor vecinal, así como el resto de grupos de participación implicados en el proceso.
Imagen
barrio del infante a través de la pintura (6)

A raíz de la demanda del vecindario de Las 507 Infante sobre el cuidado del entorno, se ha llevado a cabo una acción comunitaria en la plaza principal del barrio de la mano del Colectivo Social, Cultural y Deportivo Ministros del Aire, concretamente con los profesionales artísticos Pedro y Virginia Martínez. La propuesta vecinal fue la combinación del lenguaje visual y escrito, una imagen y palabra que hiciesen referencia al barrio y al cuidado de éste. Por lo que se propuso la elaboración de una pintura mural en la que aparezca la frase ‘CUIDAMOS NUESTRO BARRIO’ a todo lo largo del muro situado en la Plaza Jardín San Benito.

El objetivo de esta acción comunitaria es contribuir a la concienciación del respeto, convivencia y limpieza del barrio, creando un espacio de reflexión y práctica con la participación de todo el vecindario con el fin de trabajar la importancia del cuidado del entorno, el trabajo en equipo, el desarrollo de la creatividad y autoestima, creando unión y vínculo a través de la práctica artística.

Se ha desarrollado un proceso participativo que ha concienciado e implicado a las familias de la zona durante todo el proceso, concretándose en 3 sesiones de trabajo.

Imagen
barrio del infante a través de la pintura (2)

En la primera sesión, se presenta al Colectivo Ministros del Aire y la acción comunitaria a desarrollar. Posteriormente, se explicó las diversas técnicas de pintura con el spray, pincel así como otros aspectos imprescindibles para realizar correctamente la tarea artística.

En la segunda sesión, un grupo mayor de participantes aportaron su propio gesto en el momento de pintar el interior de las letras, invitándoles a poner en práctica (texturas, huellas, formas de aplicar el color…) Y en la tercera y última sesión se llevó a cabo la pintura del fondo con pintura plástica, haciendo uso de rodillos, brochas y pinceles y se invitó a todos los participantes a compartir cómo se habían sentido a través de esta experiencia y qué es lo que más les ha gustado.

Imagen
barrio del infante a través de la pintura (9)

Han sido un total de 60 personas aproximadamente las que han participado en esta actividad comunitaria, estando implicadas entidades como Cáritas y Fundación Secretariado Gitano además del resto de vecindario del barrio pudiendo aportar su propia expresividad artística en cualquier momento.

Virginia Martínez, artista encargada de la pintura mural, explica: “Me reafirmo en la creencia del arte como vía potencial para la intervención social. Es un escenario ideal donde desde la cercanía y el uso de diferentes herramientas artísticas cobra especialmente importancia generar cambios a través de la creación de espacios de confianza donde se desarrollen diferentes aprendizajes además de embellecer y llenar de vida espacios deteriorados, un espacio/tiempo donde crear-nos”

Esta actividad se enmarca en la programación comunitaria diseñada a través del proceso participativo desarrollado en la zona de viviendas municipales gracias a la iniciativa de CONVIVE  Fundación Cepaim y el Servicio de Vivienda del Ayuntamiento de Murcia.

Imagen
barrio del infante a través de la pintura (5)

 

 

Financia

Imagen
Ayuntamiento de Murcia
Imagen
logo vivienda