Pasar al contenido principal

Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario

Impulsamos una serie de acciones que abordan distintas áreas temáticas a través de tres líneas estratégicas clave: Fomento de la Participación, Mediación Intercultural y Sensibilización Social. Trabajamos en ámbitos como la salud, la educación, la participación comunitaria, los centros penitenciarios, el comercio local y otros espacios significativos de la vida comunitaria. Estas intervenciones responden a las necesidades identificadas en el territorio mediante un análisis profundo de la realidad, definiendo el contenido y el enfoque de nuestros proyectos.
Quiénes participan

Ciudadanía, profesionales técnicos y administraciones públicas. En conjunto, se promueve un modelo de convivencia basado en la interculturalidad, generando sinergias para fortalecer la cohesión social y todos los espacios de la comunidad.

Zindy_Testimonio Convivencia

Mi tierra en algún momento fue hogar de migrantes, y así crecí yo, viendo migrantes en los negocios, en las panaderías, en las tiendas.

Eran italianos, españoles y era bonito aprender de ellos, escucharlos con su acento ¿Por qué en vez de crear diferencias y etiquetas, aprendemos de cada cultura? 

- ZINDY (VENEZUELA)

Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 17 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    Acompanyament a la vida adulta

    El programa impulsa la inserción social, educativa y la autonomía personal de jóvenes extutelados/as, apoyando su emancipación y fomentando su participación activa para lograr una vida independiente y plena.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    CODI - Competencias Digitales para la Infancia

    El proyecto CODI promueve competencias digitales en infancia y adolescencia mediante itinerarios básicos (9-13 años) y avanzados (14-17 años), reduciendo la brecha digital con herramientas digitales, redes sociales, Inteligencia Artificial y ciberseguridad.
    Conoce el proyecto
    CODI - Cabecera web 2025
  • Proyecto

    Retorno voluntario productivo

    Proyecto para facilitar el retorno voluntario de personas senegalesas mediante itinerarios integrales con formación, apoyo emprendedor, gestión financiera y acompañamiento para su reintegración sostenible en el país de origen.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Desarrollo productivo y social, educación deportiva, ambiental y sanitaria para escolares y mujeres en el municipio de Niomré

    Proyecto de desarrollo local integral en contexto rural, centrado en salud, seguridad alimentaria y educación. Diseñado participativamente por beneficiarios/as y autoridades locales para responder a necesidades detectadas colectivamente.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Facilitando el acceso al agua potable de la población de Keur Mamous Gueye

    Proyecto de acceso al agua potable para 600 habitantes, incluye potabilización, almacenamiento en depósitos elevados y distribución mediante grifos comunitarios en los pueblos para cubrir necesidades diarias.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Mejora de la cobertura sanitaria y control nutricional de los/as niños/as y mujeres en el municipio de Niomré (Senegal)

    Proyecto para mejorar la salud en Niomré, centrado en mujeres y niños/as, mediante formación sanitaria, suministro de materiales y sensibilización, reforzando el acceso y la calidad en contexto rural.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Fortaleciendo las capacidades de emprendimiento de las mujeres marroquís contratadas en origen creando cooperativas en el país de origen

    Proyecto de codesarrollo para mujeres marroquíes contratadas en origen, que fomenta el emprendimiento mediante formación, apoyo empresarial y seguimiento para implementar sus negocios al retornar a Marruecos.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Programa SARA

    El Programa SARA está dirigido a la motivación y acompañamiento de colectivos de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, como son mujeres migrantes, mujeres de etnia gitana, mujeres jóvenes y mujeres mayores ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Mejora de la seguridad alimentaria con enfoque de género

    Mejorar el acceso a alimentos saludables de parte de la población más desfavorecida y la mejora de los ingresos económicos de las mujeres y jóvenes
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Apoyo a la creación de autoempleo en las mujeres marroquíes

    Contribuir al desarrollo de las zonas de origen de las mujeres que participan en la recogida de fruta en la provincia de Huelva, mediante la puesta en marcha de un proceso de ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Facilitando el acceso al agua potable de la población de Keur Mamous Gueye

    Mejorar la seguridad alimentaria y la salud de la población más vulnerable del municipio de Niomré. Facilitado el acceso al agua potable al pueblo de Ndoga l y Keur Siny II.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Mejora alimentaria en torno a una granja avícola

    Reducir la vulnerabilidad socio-económica en mujeres y jóvenes de Keur Massar
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Apostando para un desarrollo sostenible

    Fomentar un desarrollo integral y sostenible en el municipio de Niomre, mejorando los recursos sociales, en especial educativos y alimentarios de los/as niños/as y madres en los pueblos de Niomre; Sakhaf y ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA INNOVACIÓN
  • Proyecto

    Retorno voluntario productivo

    El Proyecto de Retorno Voluntario Productivo lleva a cabo las actuaciones necesarias para facilitar el retorno voluntario de personas inmigrantes senegalesas a su país de origen y la reintegración sostenible en éste ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Promoción de la seguridad alimentaria y del empoderamiento económico y político de las mujeres

    Promover la autonomía económica y política de las mujeres productoras, transformadoras y comercializadoras de alimentos, y contribuir al ejercicio efectivo del derecho a la alimentación de la población de la comuna de ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA INNOVACIÓN


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Ciudades Mediadoras 2024
    PUBLICACIÓN

    Ciudades Mediadoras 2024

    Descargar
  • Avance Resultados Ciudades Mediadoras
    PUBLICACIÓN

    Avance de Resultados Ciudades Mediadoras 2024

    Descargar
  • Memoria RSA Convive Aragón 2024
    PUBLICACIÓN

    Memoria RSA CONVIVE Fundación Cepaim Aragón 2024

    Descargar