El pasado 20 de septiembre comenzó la formación de “Auxiliar de gestión de residuos” en el marco del proyecto Green Jobs, que persigue el asesoramiento y la formación de personas desempleadas en situación de vulnerabilidad, así como la inserción laboral en empresas que contribuyen a preservar el medio ambiente.
Durante el curso el alumnado ha aprendido los contenidos en relación a la gestión de residuos tanto urbanos como industriales y se presentaba como una necesidad, debido a la importancia de este tema en la provincia de Almería, saber en la práctica qué está sucediendo con los residuos agrarios que genera el sector hortofrutícola y qué métodos alternativos se pueden utilizar como medida para afrontar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para ello, María del Mar Tellez (coordinadora) y Encarnación Samblas (técnica de apoyo) han realizado una visita guiada al Área Recicland, ubicada en el Centro IFAPA La Mojonera. El proyecto nace como una estrategia para dar solución a los problemas relacionados con la gestión de residuos agrarios en determinados periodos anuales derivados del crecimiento exponencial de la superficie de invernaderos.
En el área demostrativa informan de modo práctico sobre diferentes técnicas para la gestión específica de residuos plásticos y restos vegetales a través de diferentes espacios: planta de compostaje, estación de gestión de residuos, invernadero experimental y jardín de la biodiversidad. A lo largo de toda la visita Encarnación ha tratado de concienciar a las personas integrantes de Green Jobs en Níjar de que la gestión de los restos agrarios debe contemplarse desde la perspectiva de la bioeconomía y la economía circular.
Una vez finalizada la formación, que incluye también el carnet de carretilla, el objetivo del equipo es conseguir un empleo de calidad en empresas del sector verde y sostenible en Níjar y alrededores, apostando así por sociedades comprometidas con el bienestar social y la transición hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente.