Pasar al contenido principal

Seguimos trabajando en tiempo de COVID-19

Noticia
Nijar Actúa AdaptacionCOVID19 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

 

Desde el proyecto Actúa y Empléate, desarrollado en la comarca de Níjar desde 2016 por el centro territorial de Fundación Cepaim, se están creando materiales digitales y adaptando el día a día para que las 28  personas que participan en el mismo en Níjar sigan desarrollando sus itinerarios sociolaborales, sigan formándose y realizando una búsqueda activa de empleo.

Antes de la situación generada a raíz del COVID19 se venía realizando orientación y sobre todo búsqueda de empleo en el sector agrícola, al mismo tiempo que preparando la campaña del sector turístico otro de los sectores principales en la zona. Así como formaciones sobre el registro en administraciones públicas como en el  SAE, Seguridad Social, etc. De igual forma, también se da una visión de todos los recursos laborales que hay a nivel provincial.

 

Imagen
Nijar Actúa AdaptacionCOVID19 2

 

Debido a la situación actual de confinamiento, se ha tenido que adaptar el trabajo de orientación que se venía realizando en el día a día. Para ello, desde el programa se  están creando materiales digitales como videotutoriales, que sirvan de soporte para la realización de trámites en administraciones como el Servicio Andaluz de Empleo o en la seguridad social. También se han realizado infografías como material de apoyo. Debido a la diversidad de nacionalidades de las personas que participan en este programa, los materiales han sido traducidos por compañeros y compañeras del Centro en cuatro idiomas (árabe, bámbara, francés e inglés). 

 

Imagen
Nijar Actúa AdaptacionCOVID19 4

 

 

Otras medidas puestas en marcha han sido realización de preformaciones de forma telemática o búsqueda de formación online y a distancia, para facilitar que las personas participantes en el programa puedan continuar formándose.

Una de las formaciones, que se realizó vía Whatsapp debido a las limitaciones técnicas de algunas de las personas participantes en el Actúa, tuvo como contenidos información de los servicios del Servicio Andaluz de Empleo (Estructura, Carta de Servicios, Recursos del SAE y tarjeta de desempleo).

 

 

 

 

En cuanto al trabajo en búsqueda activa de empleo,  se ha puesto en marcha  listas de difusión para ofertas de empleo y de igual forma se están buscando mecanismos de contacto con empresas que nos facilite el poder trabajar con ellas y la posibilidad de hacer llegar los currículos de las personas participantes en el programa. Las ofertas sobre todo son del sector agrícola y en este caso funciona a base de mucha prospección, registro en los portales web y sobre todo en trabajos de peón agrícola en muchos casos del boca a boca pues son pequeños agricultores que no publicitan sus ofertas.

Desde el proyecto Actúa y Empléate, somos conscientes de las dificultades que puede suponer adaptarse a esta nueva situación, debido a la brecha digital y a la tecnología con la que contamos, pero estamos segurxs que el esfuerzo realizado para continuar con el trabajo va a suponer un plus en las personas participantes a la hora de insertarse laboralmente.

 

Programa “Actúa y Empléate, Proyecto impulsado por la Fundación Cepaim dirigido a desarrollar itinerarios integrados de inserción laboral individualizados para personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional. Con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social, y Migraciones, Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, Subdirección General de Programas de Protección Internacional y a la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social”