Pasar al contenido principal

#VoluntariadoCepaim José Manuel Lorente Molina – Voluntario en Murcia

Noticia
JoseManuel VoluntarioCepaim Murcia 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

[caption id="attachment_22009" align="alignleft" width="150"]

Jose Antonio, en el centro, colaborando con Cepaim[/caption]

¿Cuánto tiempo llevas como voluntari@ de Fundación Cepaim? Vine en mayo a la Jornada de Puertas Abiertas del centro de Murcia y me enrolé como voluntario desde entonces.

¿Por qué decidiste hacerte voluntari@ de Cepaim? Entre otras razones, porque conocía a una trabajadora de la entidad y porque siempre he estado apoyando iniciativas sociales, incluso fuera de España, cuando estuve viviendo en México.

¿Qué actividad desempeñas? ¿Cuál es tu papel en Cepaim? He hecho de todo, desde reparto de comida, transcribir entrevistas, seguimiento de las noticias publicadas en prensa de distintos proyectos, vídeos publicitarios, apoyo en comunicación de proyectos, acompañamientos, participación en grupos motor.

¿Qué te aporta tu trabajo como voluntari@? Me siento bien útil y realizado, que aporto algo a la sociedad.

¿Qué cualidades crees que hay que tener para ser voluntari@? Amor al prójimo y empatía.

¿Cómo fue tu primer día como voluntario en Cepaim? ¿Cómo fue la acogida? Mi primer día fue en una reunión del grupo motor del proyecto REFLEJAD@S en El Carmen. Me sentí bien, a gusto, realizado.

¿Cuál ha sido el mejor momento de tu voluntariado? Me gustó mucho el Festival Al Sur, cuando colaboré apoyando la comunicación del Proyecto FICUS, cubriendo el evento, haciendo fotos y noticias. Hubiera sido deseable que viniera más gente, de más países. La música del final fue muy potente. También destacaría, de los otros proyectos en los que he estado, la alegría de gente que lo ha pasado fatal en sus países y aquí tienen felicidad. Esa felicidad es la mía. Por ejemplo, pude disfrutar un momento de esos buenos, de compartir, en conciertos, como cuando fuimos a la Mar de Músicas con chicos y chicas de Acogida y PI.

Si tuvieses que escoger una sola cosa que hayas aprendido haciendo el voluntariado… ¿qué sería? Más que aprender, diría que he tenido la oportunidad de practicar algo que me gusta poner en práctica en mi vida: no juzgar y, mucho menos, prejuzgar a la gente. 

¿Qué dirías a alguien que se está pensando si apuntarse o no como voluntari@? ¿Le animarías a hacerlo? Animarlo, siempre. Les diría que hay que ser empático. Disfrutar de estar con la gente y hacer su trabajo con ánimo.

G
M
T
Detect language Afrikaans Albanian Amharic Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Corsican Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Frisian Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hawaiian Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Kurdish Kyrgyz Lao Latin Latvian Lithuanian Luxembourgish Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Pashto Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Samoan Scots Gaelic Serbian Sesotho Shona Sindhi Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Xhosa Yiddish Yoruba Zulu Afrikaans Albanian Amharic Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Corsican Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Frisian Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hawaiian Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Kurdish Kyrgyz Lao Latin Latvian Lithuanian Luxembourgish Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Pashto Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Samoan Scots Gaelic Serbian Sesotho Shona Sindhi Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Xhosa Yiddish Yoruba Zulu
Text-to-speech function is limited to 200 characters
FacebookTwitterLinkedinLinkedin