Pasar al contenido principal

Un micro documental reivindica el trabajo invisible de las mujeres

Noticia
8MujeresSalamanca 8M 2
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, 8 mujeres de la provincia de Salamanca hablan sobre los cuidados en un micro documental que nos hace la pregunta: ¿Quiénes nos cuidan?

Con este trabajo, las mujeres rurales proclaman la necesidad de traer a la luz los trabajos asociados al cuidado, tan enormemente invisibilizados y de qué manera siguen recayendo mayoritariamente sobre la mujer.

8 mujeres de la provincia de Salamanca han participado en un micro documental impulsado por el equipo de Fundación Cepaim del proyecto Avanza Rural para el empoderamiento de las mujeres del medio rural, financiado por la Dirección General de la Mujer, a través de Servicio de Promoción de Igualdad de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

 

Todas ellas se han prestado para dar su voz a una reivindicación que es de todas. Que se valoren estos trabajos, que se visibilicen, que se pongan en valor como trabajos esenciales que sostienen la vida.

 

Hoy, más que nunca, nos estamos dando cuenta de la importancia de este papel y hoy más que nunca salta a los ojos la disparidad que existe entre hombres y mujeres.

 

Todas y todos necesitamos ser cuidadas/os y cuidar. No es una cuestión de género, es una cuestión de humanidad.  ¿Cuál es el camino para alcanzar la igualdad en la distribución de las tareas del hogar y los cuidados, para que todas y todos podamos tener las mismas oportunidades?

 

Según datos del Ministerio de Igualdad, las mujeres son quienes se siguen ocupando mayoritariamente de las tareas de la casa. 20 horas semanales es el tiempo que dedican a estas tareas frente a 11 horas dedicadas por los hombres. En España, las mujeres dedican 97 horas semanales a cuidar de personas enfermas, con discapacidad o de la infancia. Frente a las 62 horas dedicadas por los hombres. Según el cálculo del Instituto Europeo de la Igualdad de Género, en UE el 78,7% de las personas que todos los días cocinan y/o hacen tareas de la casa, son mujeres, frente a un 33,7% que son hombres.

 

Estos datos demuestran que las tareas relacionadas con los cuidados siguen recayendo sobre la mujer y provoca consecuentemente una distribución desigual que refuerza la desventaja socioeconómica de las mujeres, dado que limita su acceso a la educación, a la salud, al empleo remunerado, así como a su participación en la vida pública y cultural.

Con este documental, que ha sido realizado por Studio Zero, se pretende visibilizar el trabajo asociado a los cuidados, por un lado poniéndolo en valor y por otro mostrando el gran camino que hay aún hacia la igualdad.

 

URL de Video remoto