Pasar al contenido principal

Un año más, seguimos luchando por el “Machismo Cero” en Sevilla

Noticia
TallerMachismoCero Fundacion Cepaim en Sevilla   Acogida febrero2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El VI Taller Machismo “0” tuvo lugar el pasado martes 20 de febrero de 2018 en el centro de Fundación Cepaim en Sevilla, donde tuvimos el placer de contar con José Ángel Lozoya el creador del primer grupo de hombres por la igualdad de España desde hace 26 años como formador. Fue un espacio de confianza y de reflexión entre los hombres participantes en los programas de la entidad que “abrió los ojos” sobre la sociedad en la que vivimos y de a dónde queremos llegar.

Durante el desarrollo de la actividad, José Ángel invitó a reflexionar en grupos sobre los privilegios que los hombres ejercen en su día a día como hombres en ámbitos tan cotidianos como: la familia, la escuela, nuestra sexualidad, el ámbito laboral y el social. Privilegios que están tan arraigados en la vida cotidiana que cuesta darse cuenta de que existen.

De esta manera, todos los hombres participantes expusieron sus opiniones y  compartieron experiencias con el resto del grupo, contribuyendo a conocer(se) mejor y darse cuenta de que tienen un papel muy importante en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres.

Entre los objetivos se encontraban: concienciar sobre las ventajas de una relación igualitaria y cooperativa entre mujeres y hombres posibilita una mejor calidad de vida; conocer el grado de complejidad en las relaciones entre mujeres y hombres y adquirir herramientas que fomenten una relación igualitaria.

Con esta sexta edición consecutiva, seguimos trabajando con las personas participantes en los Centros de Acogida y de otros programas y servicios de nuestra entidad; también abierto a usuarios de otras entidades.

Cabe dar las gracias a José Ángel, quien condujo esta formación de una forma dinámica, haciendo que los participantes aprendieran los unos de los otros, y dieran un paso más hacia la igualdad, casi sin darse cuenta. ¡Gracias!

Esta actividad forma parte del Proyecto “Atención humanitaria a personas inmigrantes según lo establecido en el Real Decreto 441/07 de 3 de abril” financiado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin