Durante el desarrollo de la actividad, José Ángel invitó a reflexionar en grupos sobre los privilegios que los hombres ejercen en su día a día como hombres en ámbitos tan cotidianos como: la familia, la escuela, nuestra sexualidad, el ámbito laboral y el social. Privilegios que están tan arraigados en la vida cotidiana que cuesta darse cuenta de que existen.
De esta manera, todos los hombres participantes expusieron sus opiniones y compartieron experiencias con el resto del grupo, contribuyendo a conocer(se) mejor y darse cuenta de que tienen un papel muy importante en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres.
Entre los objetivos se encontraban: concienciar sobre las ventajas de una relación igualitaria y cooperativa entre mujeres y hombres posibilita una mejor calidad de vida; conocer el grado de complejidad en las relaciones entre mujeres y hombres y adquirir herramientas que fomenten una relación igualitaria.
Con esta sexta edición consecutiva, seguimos trabajando con las personas participantes en los Centros de Acogida y de otros programas y servicios de nuestra entidad; también abierto a usuarios de otras entidades.
Esta actividad forma parte del Proyecto “Atención humanitaria a personas inmigrantes según lo establecido en el Real Decreto 441/07 de 3 de abril” financiado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.