
En el Marco del Programa “Actúa y Empléate”, se han realizado, durante el año, tres cursos de formación en Soria, que han sido cofinanciados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y el Fondo Social Europeo.
Dirigidos a personas solicitantes y/o beneficiarias de Protección Internacional, han sido 45 las personas que fueron seleccionadas para distintas acciones formativas: “Maquinaria Industrial” (20 horas), “Movilidad Postural” (20 horas) y “Personal de Supermercados” (52 horas).
El personal técnico de Cepaim en Soria, escogió dichas formaciones porque, en primer lugar, el manejo de carretillas elevadoras es una herramienta esencial para la búsqueda de empleo en el sector de la industria, almacén, alimentación, etc., o cualquier ámbito donde las operaciones de carga y descarga sean habituales; además, con esta acción formativa, las personas participantes han adquirido los carnets de plataforma elevadora y retroexcavadora, por lo que también se amplían las posibilidades en el sector de la construcción.
Por otra parte, conocer las técnicas para realizar la movilización de personas dependientes o con movilidad reducida, aumenta las oportunidades de encontrar un empleo en el sector de los cuidados.
Y, por último, la última acción formativa “Personal de Supermercados” (52 horas) que finalizó el pasado 18 de noviembre, se ha diseñado con unos contenidos modulares que han permitido a las personas participantes conocer los distintos ámbitos del comercio, desde tareas de administración y marketing, hasta control de stock y procesamiento de alimentos; por lo que se constituye como una formación muy completa para incorporarse al mercado laboral con unos amplios conocimientos en el ámbito del comercio.
Las personas han recibido en las primeras sesiones una formación y evaluación teórica, obligatoria para el paso a la formación práctica: de conducción de carretilla, de realización de cambios posturales y del procesamiento de alimentos en el comercio, respectivamente. Por lo que podemos afirmar que las acciones formativas, además de estar en línea con los intereses del alumnado, también son coherentes con las demandas del tejido empresarial: formaciones ocupacionales donde se desempeñen labores reales y no exclusivamente formación teórica.
Por su parte, al finalizar la formación, todas las personas asistentes han superado con éxito los distintos cursos, y además de haber adquirido los conocimientos adecuados, han disfrutado y establecido redes sociales muy beneficiosas para su integración socio laboral en el mercado de trabajo de España.
