Pasar al contenido principal

"Quiero Verte": El racismo y la xenofobia a la luz de como educamos y como nos educan

Noticia
web CARTEL PROMOCIONAL Quiero Verte
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

“Quiero Verte”: Campaña de prevención contra la xenofobia y el racismo
 

Presentamos spot de la campaña "Quiero Verte". Una estrategia de sensibilización y comunicación social de Fundación Cepaim que cuenta con la financiación del MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD dentro del programa de sensibilización para la prevención del racismo y la xenofobia y la promoción de valores de convivencia intercultural.

La campaña “Quiero Verte” va a desarrollar sus actividades durante todo el 2018 con talleres de sensibilización y comunicación social en más de 20 ciudades españolas, muchas de ellas donde ya interviene Fundación Cepaim, junto a profesionales del ámbito educativo, social, político y empresarial.

"QUIERO VERTE", pone el foco de la lucha contra el racismo y la xenofobia en la prevención, desde la comunicación y la sensibilización social, para fomentar una mejor y saludable convivencia, combatiendo actitudes xenófobas y racistas. La campaña quiere hacer reflexionar a la ciudadanía lo que esconde el lenguaje xenófobo y racista en sus discursos y expresiones normalizadas, que llevan consigo prejuicios, estereotipos y pensamientos estandarizados que invisibilizan a las personas, no pudiendo profundizar más allá de su origen, religión o etnia.

De esta forma el proyecto y la campaña "Quiero Verte" busca contribuir a sensibilizar y poner la atención de lo que esconde el lenguaje normalizado, proyectando nuestros prejuicios mediante ciertas expresiones coloquiales, que tienen un impacto hacia todas las personas, en especial hacia las personas más jóvenes de nuestra sociedad. Este tipo de mensajes, que son absorbidos desde la infancia, configuran falsas creencias hacia la convivencia entre personas diferentes y cómo esas creencias marcan una visión y una actitud a lo largo de nuestra vida.

Según palabras de Daniel Lavella, coordinador del proyecto y director de la campaña `Quiero Verte´ de Fundación Cepaim, la principal utilidad de la campaña es que se sitúa en "la prevención y en promover una actitud de responsabilidad, marcada por la educación social. El foco del mensaje principal que trasmite nos pone en evidencia que las actitudes discriminatorias emergen de un lenguaje normalizado, difícil de ver, pero que nos va configurando nuestra forma de pensar y actuar, que puede ser poco consciente o incluso inconsciente. Este es el principal origen de la xenofobia y racismo y por eso, con frecuencia, no es fácil de prevenir."

 

SPOT DE LA CAMPAÑA "QUIERO VERTE"

URL de Video remoto

G
M
T
Detect language Afrikaans Albanian Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Lao Latin Latvian Lithuanian Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Serbian Sesotho Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Yiddish Yoruba Zulu Afrikaans Albanian Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Lao Latin Latvian Lithuanian Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Serbian Sesotho Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Yiddish Yoruba Zulu
Text-to-speech function is limited to 200 characters
FacebookTwitterLinkedinLinkedin