Objetivos
- Fomentar el interés por la educación y la vinculación al sistema educativo del alumnado en riesgo o situación de absentismo y sus unidades familiares: “DesAPPrendemos”
- Impulsar el aprendizaje de la lengua española y la inmersión lingüística y social, en el marco del itinerario de integración social: “A la inclusión por la comunicación”
- Establecer una estrategia territorial en materia de educación y prevención de absentismo escolar y de inclusión lingüística y ofrecer recursos complementarios a los centros educativos para la integración de personas y familias en la comunidad
¿Qué hacemos?
Dos líneas de actuación en las que se trabaja total o parcialmente, conforme al criterio de complementariedad señalado y a las necesidades identificadas
Línea de “A la Inclusión por la Comunicación”
En este caso, la intervención se centra en impulsar el aprendizaje de la lengua española y la inmersión lingüística y social de mujeres inmigrantes no hispanófonas, en el marco del itinerario de integración social de las mismas.
Se llevará a cabo mediante acciones formativas de aprendizaje del castellano, de carácter grupal y desarrolladas en diferentes centros educativos. Actividad muy vinculada al marco educativo formal, y por tanto aborda la implicación de la familia en la gestión del itinerario educativo de sus hijos e hijas.
Línea de “DesAPPrendemos”
Esta línea de intervención se centra en fomentar el interés por la educación y la vinculación al sistema educativo del alumnado en riesgo de exclusión consecuencia de una situación de absentismo.
Comprende dos intervenciones, por un lado, acciones formativas grupales en centros educativos de secundaria y, por otro lado, atenciones individualizadas del alumnado expulsado en un aula externa a los centros educativos de secundaria, denominada AULA IMPULSA.
Participan adolescentes en edad escolar obligatoria de edades comprendidas de 12 a 16 años derivados/as por el programa de Absentismo Escolar de la Concejalía de Educación de Lorca y en esta convocatoria del Ayuntamiento de Molina de Segura.
Su finalidad es favorecer la vinculación del alumnado con el centro educativo, reduciendo el absentismo escolar, potenciando su autoestima, mostrando y orientando su futuro a través de la oferta formativa, así como, de los recursos locales de los que se disponen. Por otro lado, contempla el acompañamiento a las familias, acciones formativas y atención psicológica para dar una mejor atención integral a las familias participantes.
Territorios en los que está desarrollándose
Molina de Segura y Lorca
Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia