Pasar al contenido principal

Primeros meses de actividad de Emprender para Incluir II en el Curso 19-20

Noticia
RegionDeMurcia EmprenderParaIncluir 2 ComienzoCurso2019 20
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
RegionDeMurcia EmprenderParaIncluir 2 ComienzoCurso2019 20

El proyecto Emprender Para Incluir II – EPI II ha puesto en marcha las sesiones y talleres  en diferentes centros educativos de la Región de Murcia y que se desarrollarán durante el curso escolar 2019-2020. Estos dos primeros meses, en los que han empezado a darle forma a sus proyectos emprendedores, han trabajado el autoconocimiento, el trabajo en equipo y la creatividad.

Con este proyecto, se pretende empoderar, como agentes activos de la transformación social, a los estudiantes mayores de 16 años, que cursan Formación Profesional y Bachillerato en centros educativos de formación reglada de la Economía Social.

Son ya 244 jóvenes, con el 55% de mujeres y el 45% de hombres, los que han experimentado el ciclo de vida de una empresa de economía social en forma de cooperativa terminando el pasado 14 de junio con la I Jornada de Cooperativas Escolares EPI II. Además, con este proyecto incorporamos de forma transversal algunos de los objetivos de los ODS2030 y que deben estar presentes en cualquier empresa de economía social, como son:

  1. Trabajo decente y crecimiento económico: la creación de empleos de calidad sigue siendo un reto para la mayoría de economías del mundo.
  2. Reducción de las desigualdades: únicamente el crecimiento económico no reduce la pobreza si no es suficientemente inclusivo.
  3. Igualdad de género: niñas y mujeres siguen siendo discriminadas en todos los lugares del mundo
  4. Producción y consumo responsables: el fomento del uso eficiente de recursos y energía sin daño al medio ambiente se mantiene como uno de los retos mundiales.
    Imagen
    RegionDeMurcia EmprenderParaIncluir 5 ComienzoCurso2019 20

 

 

Esta experiencia, en el marco del emprendimiento social, permite trabajar e interiorizar, de cara a su futura inserción laboral, competencias como la iniciativa, creatividad, confianza, responsabilidad y sobre todo, poner pasión en las actividades que realizan, todo ello enmarcado en metodologías activas en el aula como ‘’Design Thinking’’, improvisación con ‘’Improv&GrowUp’’, ‘’Pensar con las manos’’ con Lego…

Tras éxito de la I Jornada de Cooperativas de Economía Social de la Región de Murcia, durante el curso que acaba de comenzar se mantienen algunos centros como Severo Ochoa de Murcia, CE Samaniego de Alcantarilla o Colegio Narval de Cartagena entre otros, y se incorporan nuevos centros como Colegio San Agustín de Fuente Álamo, Famdif en Murcia y Colegio La Vaguada y Colegio San Vicente de Paul en Cartagena.

Emprender para Incluir II – EPI II es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo, OT 8. Conseguir Formación y un empleo de Calidad.  Organismo intermedio CEPES. Cofinancian Fundación CajaMurcia y Bankia. 

Imagen
RegionDeMurcia EmprenderParaIncluir 3 ComienzoCurso2019 20

Imagen
RegionDeMurcia EmprenderParaIncluir 4 ComienzoCurso2019 20
FacebookTwitterLinkedinLinkedin