GABITEL Ingenieros S.L. es una empresa onubense nacida en 2005, líder en el sector de las telecomunicaciones, cuya gestión no se limita a criterios económicos sino que también se tienen en cuenta aspectos relacionados con la flexibilidad laboral, la conciliación familiar, la formación de sus trabajadores/as, la no discriminación en los procesos de contratación, el compromiso con el medio ambiente o el desarrollo.
La presentación que contó con la asistencia de representantes y trabajadores/as de la empresa, tuvo lugar en las instalaciones de Gabitel, donde el día anterior se había trasladado la Exposición de la Campaña para que previamente tanto la plantilla como las personas visitantes pudieran verla.
María Picón, técnica del área de Igualdad y No Discriminación de la Fundación Cepaim en Huelva, realizó una introducción de la campaña, instando a los hombres de la empresa a adherirse a la misma y a practicar la igualdad en el ámbito privado y en sus espacios de trabajo.
La actividad contó con la colaboración de José Ramón Andikoetxea, experto en metodologías participativas y educación emocional, que dinamizó la exposición y habló sobre el papel de los hombres en la igualdad de género instando a la reflexión sobre los roles que aún seguimos perpetuando tanto hombres como mujeres.
La Exposición permaneció en las instalaciones de Gabitel hasta el viernes 30 para que todas las personas interesadas pudieran visitarla.
Aquellas empresas que quieran adherirse a la campaña y presentar la exposición en su organización pueden realizarlo a través de nuestra página: http://practicaslaigualdad.cepaim.org/.
Promovida por Fundación Cepaim a través de su programa “Adelante” financiado por el FSE y cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, vía aportaciones del IRPF, y por la Consejería de Justicia e Interior, de la Junta de Andalucía; la campaña “Practica la Igualdad, Marca la Diferencia” tiene como objetivo: sensibilizar a las organizaciones y a la sociedad general, con especial incidencia entre la población masculina, de la necesidad de generar una responsabilidad individual y colectiva para el logro efectivo de la igualdad.
Detect language Afrikaans Albanian Amharic Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Corsican Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Frisian Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hawaiian Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Kurdish Kyrgyz Lao Latin Latvian Lithuanian Luxembourgish Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Pashto Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Samoan Scots Gaelic Serbian Sesotho Shona Sindhi Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Xhosa Yiddish Yoruba Zulu | Afrikaans Albanian Amharic Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Corsican Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Frisian Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hawaiian Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Kurdish Kyrgyz Lao Latin Latvian Lithuanian Luxembourgish Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Pashto Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Samoan Scots Gaelic Serbian Sesotho Shona Sindhi Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Xhosa Yiddish Yoruba Zulu |