Pasar al contenido principal

Más de 50 personas mejoran su empleabilidad en Ciudad Real en el 2017 a través del proyecto Red de Centros de Empleo Ítaca

Noticia
Final 2017 Red de centros Itaca Fundacion Cepaim Ciudad Real1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Desde del Programa Red de Centros de Empleo Ítaca que se viene desarrollando en Ciudad Real, como complemento a los itinerarios de búsqueda de empleo individualizados y mejora de la capacitación de las personas participante, se han llevado a cabo ocho acciones formativas durante el año 2017, de las que se han podido beneficiar más de 50 personas.

Las formaciones se han enfocado a la mejora de la empleabilidad de las personas participantes en el proyecto por lo que son eminentemente prácticos: manipulación de alimentos (en Ciudad Real y Miguelturra), tarjeta profesional de la construcción (en Ciudad Real y Argamasilla de Alba), prevención de riesgos laborales para trabajos de pintura, control de alérgenos e intolerancias alimentarias, aplicación de productos fitosanitarios e Informática básica: técnicas básicas de archivo y clasificación de documentación administrativa.

 

Además, se han realizado varias acciones de preformación entre las que cabe destacar los talleres de español como lengua extranjera, que este año han tenido una gran acogida.

 

Gracias a estos Itinerarios de búsqueda de empleo, a la formación y capacitación profesional y sobre todo, a la implicación de las personas participantes en su proceso de cambio y búsqueda de empleo,  se han realizado 160 itinerarios y conseguido 41 contratos durante este mismo año; este es un dato muy positivo, pues es un porcentaje de inserción superior al de años anteriores y es previsible que aumente antes de finalizar el año con las contrataciones de la campaña navideña.

 

 

El Programa Red de Centros de Empleo Ítaca, se dirige a personas extranjeras con nacionalidad extracomunitaria, regularizadas y está subvencionado por la Dirección General de Migraciones - Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin