- La Dirección General de Juventud, a través de un Convenio con Fundación Cepaim, han desarrollado la experiencia “Laboratorios Juveniles de la Región de Murcia”, que concluye, en esta primera fase, con el Encuentro de Laboratorios Juveniles de la Región de Murcia.
- En el Encuentro, han compartido propuestas con con el Director General de Juventud, D. José Manuel López Martínez.
- Este proyecto, es una experiencia innovadora que va a configurar una propuesta metodológica para la participación comunitaria intercultural de jóvenes de la Región de Murcia.
- Contempla que sean los propios grupos de jóvenes quienes están implicados activamente en el análisis, diagnóstico y propuesta de medidas relacionadas con las políticas juveniles, desde una metodología de trabajo en red. Es pues una propuesta que propone dinámicas de trabajo que avanzan del concepto de trabajar PARA jóvenes, a trabajar CON jóvenes.
- En esta primera fase, alrededor de 50 jóvenes de Murcia, Beniaján, Cartagena y Lorca, de diferentes procedencias culturales, están participando activamente en el desarrollo de esta experiencia innovadora, que concluirá con una propuesta metodológica de trabajo con jóvenes desde una perspectiva de participación comunitaria intercultural, formulada a través de la implicación activa de los mismos.
Murcia 15 de mayo de 2021
En el día de hoy, ha tenido lugar el I Encuentro de Laboratorios Juveniles de la Región de Murcia, en el marco de los Encuentros en La Estación, actividad encuadrada dentro del Proyecto Laboratorios Juveniles Región de Murcia, promovido por la Dirección General de Juventud de la Región de Murcia a través de un Convenio de colaboración con Fundación Cepaim.
El acto, que ha tenido lugar en el Centro de Arte y Acción Comunitaria de La Estación de Beniaján, han asistido, además de más de 30 jóvenes participantes en los cuatro laboratorios y representantes de los mismos, el equipo de técnico del proyecto, y ha contado con la asistencia del Director General de Juventud, D. José Manuel López Martínez, así como representantes de Fundación Cepaim, D. Pedro López, Coordinador Autonómico, varias de las Coordinaciones de Centros de Fundación Cepaim en la Región de Murcia y el pedáneo de Beniaján, Paco Nicolás.
Esta experiencia innovadora, inició su andadura en el mes de enero, y tiene como objetivo principal, promover un modelo de participación de lxs jóvenes, tomando como referencia la diversidad y desde un enfoque comunitario.
Durante el desarrollo de este primer encuentro de laboratorios juveniles, lxs jóvenes han reflexionado sobre estos primeros meses de trabajo; han compartido algunas de las conclusiones del diagnóstico comunitario que han realizado; han compartido las actividades que cada grupo ha realizado en sus respectivos territorios, y han presentado algunos de los materiales audiovisuales que han elaborado.
Uno de los momentos de mayor interés ha sido el espacio de diálogo sobre políticas juveniles que han mantenido con el Director General, en el que en un diálogo fluido, han recopilado información sobre las políticas regionales previstas en materia de juventud, a la vez que han trasladado al director general algunas de sus propuestas: espacios de participación, ocio juvenil inclusivo, formación, y sobre todo, la importancia de consolidar la experiencia de laboratorios juveniles ya iniciada y ampliarla y sumar nuevos laboratorios juveniles de otros puntos de la región, siempre sin perder de vista su carácter de espacio de participación juvenil.
En esta primera fase que ahora concluye, alrededor de 50 jóvenes de los municipios de Beniaján, Murcia, Cartagena y Lorca, organizados en grupos motores de 12 a 15 jóvenes de procedencias diversas, han desarrollado un plan de trabajo que ha contemplado, entre otras actuaciones, la elaboración de un mapa de recursos juveniles de sus territorios de referencia, la realización de un diagnóstico comunitario sobre la situación y la participación desde “la mirada” de los jóvenes; igualmente, se han formado para la dinamización comunitaria, y han mejorado sus habilidades y competencias para el liderazgo juvenil, en metodología de la intervención comunitaria, entre otras. Han trabajado temáticas tan diversas como “Grabación y producción audiovisual”, o “Trabajo en equipo y liderazgo a través de la improvisación teatral”, o “Sensibilización medioambiental”.
Con este I Encuentro Regional de Laboratorios Juveniles en el Centro de Arte y Acción Comunitaria de La Estación, se ha materializado uno de los momentos claves en todo el proceso de trabajo desarrollado desde ese enfoque comunitario y participativo, y ha contribuido a posibilitar la creación de un espacio de cercanía y contacto de jóvenes con personas con responsabilidad política en materia de juventud de la Región de Murcia.