Pasar al contenido principal

Luchamos contra la exclusión de niños, niñas y adolescentes con actividades en el programa 'Escuela Diversa'

Noticia
Noticia 6
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El compromiso de los y las jóvenes por participar en sus propias comunidades es un elemento clave para la transformación social, incidiendo en su entorno, en sus relaciones y en su desarrollo personal y colectivo.

CONVIVE Fundación Cepaim, a través del proyecto “Escuela Diversa”, ha continuado durante el verano con la participación de 8 jóvenes que han realizado actividades muy diversas. A pesar de que el mes de agosto en Valladolid sea bastante desértico, no solo por las olas de calor sino también en lo relativo a la oferta de actividades sociales y culturales, hemos podido participar activamente en la ciudad.

En el marco de este proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se han llevado a cabo iniciativas que pretenden favorecer el acceso a oportunidades educativas y participativas de calidad, como herramienta para luchar conta la exclusión de niños, niñas y adolescentes, en coordinación con diferentes agentes comunitarios del territorio.

Imagen
Noticia 1

Pudimos visitar el museo de arte africano Arellano Alonso y descubrir algunas de las culturas de África subsahariana a través de su arte.

También realizamos distintas actividades en materia de interculturalidad, igualdad de oportunidades y derechos de la infancia. Investigando sobre distintas religiones, la construcción social de género y la desigualdad existente.

Imagen
Noticia 2

Además, nos hemos aproximado a algunos movimientos ciudadanos que luchan por defender los derechos humanos y trabajan por un desarrollo sostenible. Pudimos entrevistar a Ecologistas en Acción, visitar la huerta comunitaria urbana “Entrehuertos” en el Barrio Belén. Y en colaboración con otras entidades, como la Fundación Triángulo, pudimos reflexionar acerca de la discriminación que sufre el colectivo LGTBI+ y aprender para no ser partícipes de dicha violencia.

Por otro lado, gracias a la colaboración con la Fundación Eusebio Sacristán pudimos participar en actividades deportivas de aventura como espeleología, escalada, rapel, piragüismo, etc.

Imagen
Noticia 7
Imagen
Noticia 5

Por último, la vinculación con el Consejo Local de la Juventud ha fomentado la participación del grupo en diversos espacios de la ciudad y ha facilitado que puedan conocer otro tipo de asociaciones y colectivos juveniles muy interesantes como Cruz Roja, la Plataforma de Voluntariado Joven de CyL, ESN, etc.

Pero el proyecto no acaba aquí, Escuela Diversa sigue adelante durante el curso escolar. Agradecemos enormemente a las entidades que nos han acompañado durante las actividades y al Colegio Santa María Micaela por la estrecha colaboración con el programa.

Imagen
gobierno de españa, ministerio de derechos sociales y agenda2030