
Resina como medio para asentar población y atraer a nuevos pobladores en el medio rural.
El pasado martes 29 de octubre de 2019 en el Salón de actos de la Casa de la Cultura de Losar de La Vera (Cáceres), tuvo lugar una jornada informativa para poner en valor la resina para mejorar la empleabilidad en el medio rural.
A la sesión, organizada desde el proyecto Nuevos Senderos del Área de Desarrollo Rural de Fundación Cepaim en colaboración con el Ayuntamiento de Losar de la Vera, asistieron vecinos y vecinas de la localidad, así como de otras localidades cercanas.
En la charla, participaron Gema Luengo Lozano, Agente de Empleo y desarrollo Local del Ayuntamiento de Losar de la Vera - que realizó su introducción poniendo el foco en la necesidad de apostar por proyectos como la resina, vinculados al desarrollo sostenible, y que mejoran la empleabilidad de las personas-, Oscar Castillo Cabello, Técnico del proyecto de Fundación Cepaim en Navalmoral de la Mata, cuya intervención se basó en la importancia de cualificar a personas en oficios tradicionales como la resinación, que permiten por un lado, encontrar un empleo estable, y por otro, realizar una labor intangible y enormemente importante para nuestros montes, ya que una actividad como la resina, no solo se basa en la extracción de la materia prima, sino en el cuidado y limpieza de nuestros bosques, lo cual, entre otras cosas, deriva en la prevención de los incendios forestales, problema tan acuciante que sufrimos todos los años en nuestro territorio.
Por último, intervino Juan José Hernández, de la empresa Resinas Naturales Services, quien habló de la situación del sector de la resina a nivel regional y nacional, así como de la necesidad de encontrar y formar personas para la realización de este oficio. Juan José, habló de las contrataciones que la empresa realizará en Extremadura, y concretamente en la comarca de la Vera, y de la necesidad de realizar una formación de calidad, que permita que los alumnos, puedan empezar a trabajar nada más acabar la formación. Dicha empleabilidad se realizará por cuenta ajena, pero también se podrá realizar por cuenta propia, facilitando así cualquier tipo de vinculación contractual.
Tras esta jornada, en el futuro se prevé, desde Fundación Cepaim, a través del Fondo Social Europeo, una primera formación inicial para 8 personas, con la idea de empezar este proyecto, para continuar posteriormente con una formación mucho más extensa.
Este será el punto de partida entre todas las instituciones que participan en este proyecto, y cuyo objetivo es el Reto Demográfico en el medio rural.
Programa "Integración sociolaboral de familias inmigrantes en zonas rurales despobladas. Nuevos Senderos", cofinanciado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social a través de la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.