Pasar al contenido principal

La libertad en L´Alquerieta tiene nombre de mujer

Noticia
Alzira MujeresdeLAlquerieta 1 VisitaAliciaCarrasco AlziraDiversa abril2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

Mujeres de L´Alquerieta con Alicia Carrasco

 

En el marco del proyecto “Alzira Diversa”, desde Fundación Cepaim se está acompañando y dinamizando un grupo de mujeres del barrio l’Alquerieta, como espacio de encuentro, colaboración y fortalecimiento de la participación y el liderazgo comunitario.

 

Las integrantes del grupo reconocen múltiples dificultades y elementos de discriminación desde la población mayoritaria, que se traduce en un profundo estigma por su pertenencia a una minoría étnica y por vivir en el barrio l’Alquerieta. Para contribuir a la eliminación de estereotipos étnicos y culturales realizaron un vídeo que pretende visibilizar las diferentes manifestaciones culturales existentes en L’Alquerieta, como mecanismo de convivencia y transformación social.

En el vídeo se repasa la trayectoria del grupo y una de las actividades que más les ha marcado recientemente que es la visita de Alicia Carrasco.

El pasado 30 de abril  de 2019 visitó el barrio de L’Alquerieta la cantaora flamenca Alicia Carrasco, quien se reunió con el grupo “Mujeres de L’Alquerieta”,  que acompaña la Fundación Cepaim en coordinación con el Centro de Participación Ciudadana del barrio.

Con ellas grabó unas imágenes que servirán para el próximo videoclip de su nuevo álbum, “Mujer Klórica”. El encuentro fue muy emocionante a la vez que enriquecedor y la artista pudo compartir con las mujeres la realidad del barrio, las dificultades cotidianas y los anhelos por construir una sociedad mejor.

Alicia Carrasco está considerada una de las figuras más interesantes del panorama musical flamenco de nuestro país. La artista se sirve de la música para reivindicar y poner de relieve realidades sociales injustas y reflexionar acerca de las migraciones, o el rol que la mujer ha experimentado durante los últimos 25 años en nuestra sociedad; una mujer capaz, vanguardista, más luchadora que nunca y dispuesta a mirar al mundo de frente. 

 

Es este afán de unir arte y sociedad lo que le ha llevado hasta el barrio de L’Alquerieta, donde en 2018 se celebró el Festival de Murales Participativos AlqueriARTE. 

 

El grupo  “Mujeres de L’Alquerieta” realizó un mural guiadas por la artista local Empar Piera (Empargrafía), en el que el tema giraba en torno a la mujer, por lo que se utilizó una frase de Mujer Klórica: “la libertad es un tren que por muy tarde que llegue tiene nombre de mujer”, escrita por Juan José Téllez.  Es así cómo nace una relación que lleva a Alicia Carrasco a visitarlas, todo un lujo para Alzira.

 

Ellas mismas, nos cuentan su experiencia en este vídeo:

 

URL de Video remoto

 
 

La actividad, organizada por la Fundación Cepaim y el Centro de Participación Ciudadana del barrio de L’Alquerieta se enmarca dentro del proyecto comunitario Alzira Diversa, financiado por el Área de Servicios Sociales e Innovación Social del Ayuntamiento de Alzira.

 

Libertad, nombre de mujer

 

 
 

El navegar de un sueño - Mujer Klórica