La exposición “Al Otro Lado” recoge 10 años de trabajo de Fundación Cepaim con las personas más vulnerables en Cartaya
El Centro Cultural de la Villa de Cartaya acogió, hasta el pasado 31 de enero, la exposición “Al Otro Lado”, un proyecto del equipo de Fundación Cepaim en Cartaya con el que se ha pretendido exponer elementos representativos de nuestro trabajo: fotografías que reflejan la realidad que nos encontramos a menudo, también otras que enseñan actividades realizadas por el equipo, con especial agradecimiento a las personas voluntarias que comparten su tiempo y compromiso con nosotrxs.
Fotografías que son una muestra de participaciones en actividades deportivas, sociales y/o culturales a nivel local y provincial. También, sirvió como espacio para informar sobre uno de los proyectos de acción social llevados a cabo por Fundación Cepaim en la provincia de Huelva sobre otras masculinidades.
Por supuesto, hubo un espacio de homenaje a Cartaya, como pueblo de acogida por la solidaridad, colaboración, buen civismo y participación de una realidad social que construimos entre todxs, procurando que sea más justa.
Durante el tiempo que estuvo abierta la exposición, el equipo de Cepaim en Cartaya realizó visitas guiadas a diversas entidades y colectivos; entre otros a alumnado del IES Rafael Reyes de Cartaya o técnicos/as y usuarios/as de la Asociación Alcores, con la intención de que esta exposición fuera una oportunidad para que menores y jóvenes conocieran y reflexionaran sobre la realidad de la inmigración.

Desde "Al Otro Lado" buscamos acercar a todos/as otras perspectivas de una misma realidad, pero vivida por personas en otras circunstancias. Pretendimos también sensibilizar sobre la inmigración, las diferencias interculturales de nuestra sociedad, que nos brinda una oportunidad para conocer y aprender de otras culturas y costumbres procedentes de sociedades distintas a la nuestra.
En la exposición se pudo percibir como a través de la buena convivencia se puede conseguir que todos y todas disfrutemos de una sociedad en la que realmente estamos interconectados/as.
El Coordinador de Cartaya considera que “esta exposición es una manera de devolver a la sociedad cartayera una pequeña parte de lo que nos ha ofrecido en estos 10 años de caminar juntos. Y de mostrar como la Fundación Cepaim y los/as ciudadanos/as de Cartaya se encuentran inmersos en el reto de construir una sociedad intercultural donde las dificultades que plantea la diferencia y la diversidad puedan ser una oportunidad para reflexionar sobre estos conceptos y proponer juntas/os alternativas para una mejor convivencia”.

“Al Otro Lado” buscó, en definitiva, acercar a la ciudadanía cartayera otras perspectivas de una misma realidad.
