
Encuadrada dentro de la planificación de actividades para el periodo estival de 2019, desde el pasado 1 de julio y hasta el 9 de agosto con horario de 9 a 14:30 ha tenido lugar en el CEIP Río Piedras de la localidad de Lepe la Tercera edición de la Escuela Intercultural de Verano de la Fundación Cepaim. Enfocada para niñas y niños de entre 6 y 12 años de familias en situación de vulnerabilidad, Cepaim sufragó los gastos de matrícula en su totalidad a 20 niños y niñas procedentes de familias en situación de especial dificultad que residen en su mayoría en el barrio Blas infante y los barrios colindantes de la localidad de Lepe.
Cabe resaltar que el grupo de menores participantes provienen de familias que durante todo el año han participado de las acciones que los diferentes programas de nuestra fundación han desarrolla en los colegios y barrios de la localidad lepera, sirviendo todas estas para el análisis de la situación de las diferentes unidades familiares.
Su principal característica fue su carácter intercultural, reflejo de la diversidad cultural que se da en el territorio de Lepe. Como objetivos fundamentales persigue facilitar la conciliación laboral y familiar en este periodo no lectivo, educar en los valores de la diversidad cultural y la convivencia y la cohesión social, en línea con la misión y los valores propios de la Fundación Cepaim, ofrecer a los niños y las niñas actividades de ocio y tiempo libre educativas, así como refuerzo escolar centrados en aquellos contenidos en los que presentaron especiales dificultades durante el año escolar.
La actividad comenzó con una reunión inicial entre el grupo de padres, el equipo de la Academia Newton (encargada de la ejecución de la escuela) y responsables de los programas de la Fundación Cepaim. Esta reunión sirvió para proponer horarios y normas necesarios para el normal desarrollo de la actividad y para concretar aquellas materias educativas en la que cada menor hubiera tenido dificultades durante el curso escolar, sirviendo de esta forma como un apoyo educativo individualizado para afrontar el nuevo curso académico.
Durante este tiempo, se realizaron distintas actividades relacionadas con los contenidos propuestos que permitieron a menores y familias disfrutar de un periodo estival cargado de acciones que ocuparon de manera saludable el ocio y el tiempo libre de este grupo de niños y niñas. Cabe destacar entre estas actividades el desayuno saludable, video fórums, los refuerzos educativos y la actividad de clausura con la gran fiesta del agua.
Esto es posible gracias a la colaboración del Proyecto “Palabras Viajeras 2019: Programa para la Promoción de la Educación de la Educación, la Sanidad, la Calidad de Vida y la Protección de los Derechos de la Infancia y sus Familias” con la colaboración de La Caixa y Fundación Cajasol y la financiación del “Programa para la Promoción de la Integración y la Convivencia Intercultural en el Ámbito Educativo”, financiado por el Ministerio de Empleo Y Seguridad Social – Dirección General de Migraciones y el Fondo de Asilo, Inmigración e Integración del FSE, y del “Programa de asistencia integral a familias y menores, para la promoción de la educación, la sanidad, la calidad de vida y la protección de los derechos de la infancia” financiado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales (y ahora también de Conciliación) con cargo al IRPF estatal.
Todo ello a través del trabajo coordinado del Área de Intervención con Jóvenes y Familias y el Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de la Fundación Cepaim, con el inestimable apoyo del Ayuntamiento de Lepe.