Pasar al contenido principal

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia reconoce el trabajo de las entidades implicadas en el Premio Regiostars de la Comisión Europea

Noticia
PremiosRegioStars 1 reconocimiento enero2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Murcia, 17 de enero de 2019

El protocolo de la Comunidad Autónoma de inserción de personas refugiadas, en colaboración con Fundación Cepaim, Cruz Roja, Accem y Murcia Acoge fue premiado el pasado octubre de 2018.

Esta mañana ha tenido lugar en la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente de la Región de Murcia el acto de reconocimiento y felicitación organizado por el Gobierno Regional a las entidades que, junto al Servicio Regional de Empleo y Formación, recibieron el pasado mes de octubre el Premio RegioStars por el protocolo de integración laboral de personas refugiadas. Como acto simbólico, cada una de las entidades ha recibido una réplica del premio recibido.

Al acto han asistido representantes de las 4 entidades sociales que trabajan con personas refugiadas dentro del protocolo firmado con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: Juan Antonio Segura, Director de Fundación Cepaim, Juan Antonio Balsalobre, coordinador del programa de refugiados de Cruz Roja, Mohamed Kebaili, responsable territorial de Accem en la Región de Murcia y Patricia Mompeán, presidenta de Murcia Acoge. A todas ellas, tanto el consejero de Empleo, Javier Celdrán como la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás,  han querido felicitar por el trabajo realizado y por la consecución del Premio Regiostars que otorga la Unión Europea. También quisieron recalcar la importante del trabajo en colaboración con las entidades para seguir trabajando por quienes más lo necesitan y el “orgullo de ser tierra de acogida”.

Por parte de las entidades, todas han coincidido en señalar la importancia de las alianzas público-privadas entre la administración y el tercer sector.

Juan Antonio Segura, Director de Cepaim ha comentado que uno de los grandes retos de nuestra sociedad es la integración de personas refugiadas y migrantes y que solo hay una forma de afrontarlo: en coordinación y trabajando  por un modelo relacional y de interculturalidad, con espacios comunes. Ha remarcado la necesidad de “recuperar la Europa de las relaciones, no de las fronteras entre personas”.

Imagen
PremiosRegioStars 5 reconocimiento enero2019

FacebookTwitterLinkedinLinkedin