Pasar al contenido principal

Jugamos para la convivencia en Sevilla

Noticia
JuegosMacarena 3 plaza 2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Durante el mes de octubre y noviembre se llevó a cabo en Sevilla el ciclo de actividades “Juegos para la convivencia” en el CEIP San José Obrero y la Plaza Playa Punta Umbría y el Centro de Acción Comunitaria en el Barrio del Cerezo.

Este proyecto se planteó en forma de 4 sesiones de actividades lúdicas en torno a Juegos Cooperativos, de Igualdad, de Reciclaje y Juegos de

l Mundo, con una duración de 1 hora aproximadamente, en horario matutino en el centro escolar y por las tardes en la plaza.

Se inicia el proceso con dinámicas de presentación para permitir que los niños y niñas y sus acompañantes se conocieran mejor, e igualmente para romper el hielo y crear un clima agradable y fluido.

Durante el desarrollo de las diferentes sesiones se efectuaron rondas y canciones para motivar al grupo de trabajo, así como juegos, dinámicas y actividades lúdicas y artísticas, según el ciclo de juegos a abordar y el objetivo a desarrollar.

El desarrollo del proyecto permitió promover la convivencia y la participación en niños y niñas, dándoles algunas herramientas para respetar el medio en el que viven, respetar y valorar a sus iguales, cuidar de los demás, formar parte de un grupo y apreciar la diversidad cultural. De igual forma, tanto docentes como padres y madres de familia, adquirieron valiosas herramientas para el trabajo con los menores, para su formación profesional como personal.
Imagen
JuegosMacarena 4 plaza 2018

 

Como “fiesta final” celebramos Halloween con el objetivo de volver a llevar a la calle la diversión en familia y promover la participación en el barrio. Tuvimos un día de disfraces, juegos y meriendas. Esta fecha se ha vuelto ya propicia para ello en nuestra cultura entre los/as más pequeños/as, no obstante, buscamos que fuera un espacio para aprender de sus orígenes y cómo se celebra este día en las diferentes culturas del mundo. Por ello, contaremos con un espacio especial para las/os más mayores donde indagamos en estas cuestiones.

La celebración de esta tarde lúdica de juegos y disfraces se organizó a partir de las ideas que, madres y padres participantes del ciclo de Juegos para la Convivencia, aportaron como grupo motor de familias a las actividades propuestas para realizar en la plaza Playa Punta Umbría.

La fiesta de los disfraces del mundo se desarrolló la tarde del 31 de octubre de 17:00 a 19:00. Contamos con varios espacios diferenciados durante la tarde: espacio de disfraces, mesa de bienvenida con disfraces para quienes no traían, juegos, canciones y Piñata y una merienda.

 

Actividades enmarcadas en el Programa Integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social. Organismo financiador: Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de Junta de Andalucía, vía aportaciones del IRPF.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin