Pasar al contenido principal

Murcia | Jornadas de intercambio de saberes: sin prejuicios, sin estereotipos, sin discriminación

Evento
Presencial
invitación apertura Jornada Intercambio saberes 15J
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
cast
Presencial
location_on
Murcia. Cuartel de Artillería.

Del 15 al 17 de junio | Presencial

Programa Dirigido a inscripción 

Imagen
invitación Jornada inaugural 15J intercambio de saberes Desactiva discriminación

El próximo miércoles 15 de junio comienzan las Jornadas “Intercambio de Saberes: Sin Estereotipos, Sin Prejuicios, Sin Discriminación”. Unas jornadas a nivel estatal, de intercambio de metodologías y experiencias, para fomentar la convivencia intercultural y la no discriminación entre la ciudadanía y en especial entre profesionales del ámbito social, tanto público como privado, las cuales se extenderán hasta los próximos días 15,16 y 17 de junio en el Cuartel de Artillería (Centro de Creación y Producción Cultural) de la ciudad de Murcia.

¡No dudes en inscribirte a la jornada inaugural!

+ Sobre el programa de las jornadas

El espacio inaugural comenzará con la recepción de las personas inscritas el miércoles 15 de junio a las 16h y posteriormente a las 16:30h y hasta las 17:15h se llevará a cabo la mesa inaugural en la que nos acompañaran relevantes personalidades de la Adminstración pública tanto estatal como regional.

A continuación de la mesa inaugural tendrá lugar la ponencia marco "Procesos comunitarios y de participación ciudadana en contextos locales y para la no discriminación" del D. Iván Alvarado Castro, Doctor en Antropología, profesor de la UAM. Y que trabajó desde 2010 hasta 2020 en la Dirección Científica del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI).

Para finalizar la jornada durante este día cerraremos con la mesa coloquio y espacio de reflexión "Metodologías y experiencias para la convivencia intercultural y la no discriminación: Desde la sensibilización social, mediación intercultural y participación comunitaria." con el objetivo de impulsar espacios de reflexión, sensibilización e intercambio de metodologías y experiencias enfocadas en la construcción de actitudes y prácticas sociales, que prevengan la discriminación, los delitos de odio y el racismo para favorecer la convivencia y cohesión social desde una perspectiva intercultural. La mesa estará compuesta por: Belinda Salmeron Ntutumu, Vicepresidenta de la FaAm (Federación de Asociaciones Africanas en La Región de Murcia), Coordinadora en la Región del Movimiento Estatal RegularizaciónYa y secretaria de Afromurcia en Movimiento; Ouafaa Bouachra Outmani, Coordinadora de Programas de Gestión de la Diversidad, Formación y Mediación Intercultural de Fundación Cepaim); Juan Antonio Martínez Martínez, Coordinador del Diagnostico Local Participativo y Comunitario de Totana del Ayto. de Totana.

CONOCE EL PROGRAMA 

+ Digirido a

Durante estos tres días, más de 40 profesionales de los diferentes ámbitos de la intervención social de toda España y otras tantas personas de la ciudadanía murciana en general intercambiarán ideas y experiencias para diseñar en común una estrategia para la incidencia y actuación contra el racismo y la xenofobia desde la intervención comunitaria.

Dicho evento coincidirá con la semana previa en la que se celebra el Día Internacional de la Personas Refugiadas en un marco incomparable para poner en valor las herramientas e iniciativas que pongan fin a la discriminación y propician sociedades interculturales a favor de la convivencia.

+ Inscripción

Para participar en la jornada inaugural del 15 de junio, de forma presencial, es necesario realizar una preinscripción a través del botón:

INSCRÍBETE AQUÍ

O a través del siguiente enlace: https://forms.gle/HPscMvd81PePDaeh9

Para más información o dudas puedes contactar con comunicacion@cepaim.org

Financia

Jornadas organizadas en el marco del proyecto Desactivando el racismo y la xenofobia que cuenta con la financiación del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, dentro de la Secretaria de Estado de Migraciones y en el marco de la cofinanciación de la Unión Europea, así como dentro del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 vía IRPF.

Imagen
Ministerio de Inclusion Direccion General de programas de PI
Imagen
logo ue
Imagen
Logo IRPF 2020 500x177