Pasar al contenido principal

Jornada de experiencias GastroEmprendedoras en Roquetas: un espacio de conocimiento, reflexión y debate sobre gastronegocios

Noticia
Roquetas CepaimEmprende JornadaExperienciasGastroEmprendedoras 1 noviembre2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
Roquetas CepaimEmprende JornadaExperienciasGastroEmprendedoras 2 noviembre2019

El Centro Territorial de Fundación Cepaim en Roquetas de Mar organizó el pasado 28 de noviembre la Jornada de Experiencias GastroEmprendedoras, enmarcada en el programa "Cepaim Emprende". 

Esta jornada fue un extraordinario espacio de conocimiento, reflexión y debate acerca de las oportunidades que Roquetas de Mar y la provincia ofrecen en materia de gastroemprendimiento, a la que asistieron estudiantes, emprendedor@s del gastrosector, representantes de instituciones y organismos públicos y entidades privadas. Las ponencias fueron las siguientes:

"Proyecto Roquetas Gastronómica", a cargo de Oscar Palomino Gual (Gerente de Innova Humana Consultores y director técnico-académico de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Almería). Este proyecto es un claro ejemplo del papel de la Administración Pública en el impulso y promoción de los gastronegocios. Además, este ponente contextualizó muy bien el estado del turismo gastronómico en Roquetas de Mar y el déficit de la formación profesional en el gastrosector.

"Restaurante Marhaba, un nuevo enfoque de restauración étnica", a cargo de Anás Hadri Nassiri (gerente de Restaurante Marhaba). Anás nos expuso los orígenes y desarrollo del proyecto, su propuesta de gastronomía árabe y mediterránea, los factores claves de éxito de un negocio de gastronomía étnica y nos ofreció consejos para una integración efectiva de la persona emprendedora étnica.

Imagen
Roquetas CepaimEmprende JornadaExperienciasGastroEmprendedoras 3 noviembre2019

) "Sanare, foodtech de nutrición y alimentación ecológica", a cargo de Luis Granados García (CEO de Sanare). El máximo responsable de Sanare nos describió los pilares en los que se sustenta Sanare, incidiendo en la propuesta de alimentación saludable y ecológica, innovadora y de alta cocina. 

  1. d) "Tapa Solidaria de Almería, RSC y gastronomía", a cargo de José Mª Azorín Hanke, director de Los Cazores de Sonrisas, agencia promotora de esta iniciativa gastrosolidaria, en la que presentó los inicios y trayectoria de la iniciativa, el nivel de adhesión e impacto del proyecto, así como el potencial de las rutas temáticas y gastrosolidarias en la promoción del turismo en un territorio.

Pudimos disfrutar de un etnobreak, degustando bebidas y repostería étnica, ingredientes fundamentales para realizar un networking eficaz y placentero.

La jornada no podía finalizar sin un espacio para la reflexión, el debate y la presentación de ideas y proyectos emprendedores promovidos por alumnado de Bachillerato y Universidad, como son Kambass, Liberty Delta y A La Carta, los cuales pudieron obtener feedback de los ponentes y personas asistentes (el director de Coeficiente Empresarial Laboratorio de Negocios y la responsable de patentes y marcas de la Agencia IDEA en Almería). El broche final lo puso la entrega de diplomas y la foto final.

Nuestro máximo agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Almería, Restaurante Marhaba, Sanare y Los Cazadores de Sonrisas, por su colaboración y participación en el evento.

El Centro de Roquetas de Mar finaliza su "gastroaño" con esta Jornada de Experiencias GastroEmprendedoras, armada con cuatro ponencias de excepcional calidad, de enorme difusión en medios (prensa digital y escrita, televisión,...), destacando la inestimable colaboración de Almería 2019 Capital Española de la Gastronomía, con su plataforma de eventos, por amplificar la difusión de nuestro evento. 

“CEPAIM EMPRENDE Programa para la preparación y acompañamiento de proyectos dirigidos a la puesta en marcha y mejora de iniciativas de trabajo por cuenta propia de personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria regularizadas, destinado a favorecer la convivencia y la cohesión social, impulsado por la Fundación Cepaim con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social."

Imagen
Roquetas CepaimEmprende JornadaExperienciasGastroEmprendedoras 5 noviembre2019

Imagen
Roquetas CepaimEmprende JornadaExperienciasGastroEmprendedoras 1 noviembre2019
Diego Caparrós, Coordinador del Centro territorial de Cepaim en Roquetas de Mar, da la bienvenida a la jornada

Entrevista en Interalmería TV (27/11/2019; minuto 21, segundo 32): 

URL de Video remoto

FacebookTwitterLinkedinLinkedin