Pasar al contenido principal

II Espacio de participación de los Laboratorios Juveniles RM en Totana

Noticia
IMG 20220624 WA0007
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 23 de junio tuvo lugar en la sede de Cepaim Totana el II Espacio de participación Juvenil en el marco del proyecto Laboratorios Juveniles RM, financiado por la Dirección General de Juventud de la Región de Murcia.
Al encuentro acudió un nutrido grupo de jóvenes pertenecientes a los grupos motores de Beniaján y Totana que participan en el proyecto. Además pudimos contar con la presencia del Director General de Juventud José Manuel López Martínez y Pilar Maquilón, técnica de la Dirección General. Asistieron también Isabel María Sánchez Ruiz, diputada del Grupo Popular en la Asamblea Regional y Juan Pagán, portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Totana.

Por parte de la Fundación Cepaim asistieron Pedro López, Director Autonómico en la Región de Murcia, Andrea Nieto, Coordinadora del Centro Territorial de Murcia, Sensi Tudela, Coordinadora del Centro de Totana y Almudena Romero y Juan Francisco Belchí, técnicos de proyecto.

Contamos también con la participación de Alfonso Martínez, policía-tutor del municipio y que viene desarrollando diferentes actuaciones con grupos de jóvenes de la localidad, y con quien se viene trabajando en el diseño e implementación de estrategias de incidencia y actuación conjuntas.

El encuentro comenzó con la presentación del proyecto de LABJUVRM, a cargo de los jóvenes participantes quienes explicaron sus características, objetivos, aspectos metodológicos más relevantes y el grado de ejecución actual. El grupo tuvo la oportunidad de hablar de la necesidad de una adecuada educación afectivo-sexual en las personas jóvenes. Seguidamente, el encuentro se centró en el desarrollo de la idea que gestó el grupo motor de Totana de “creación de un punto de orientación, apoyo y sensibilización para la educación afectivo-sexual” en el municipio”, haciendo, con carácter previo, una exposición muy detallada de la necesidad del mismo.

Para finalizar se estableció un espacio de dialogo y debate en el que se abordaron, entre otros temas, la viabilidad de la propuesta en el municipio, principales preocupaciones que afectan a la realidad de los y las jóvenes de los diferentes territorios del proyecto, intercambiando con los y las representantes propuestas e ideas y coincidiendo, a modo de conclusión, en la necesidad de generar espacios de debate de esta naturaleza de manera periódica.