Fundación Cepaim trabaja durante tres días en sus líneas de actuación y planificación de centros y áreas de intervención para el 2019
Durante los pasados 11, 12, 13 y 14 de febrero de 2019 tuvo lugar en Huelva el Encuentro Estatal de Planificación de Centros, Áreas y Departamentos de Fundación Cepaim, que reunió a más de 80 personas y que tuvo entre sus objetivos principales trabajar la mejora de su intervención con personas en situación de vulnerabilidad, la lucha contra la discriminación y xenofobia, la prevención en la violencia de género o temas tan relevantes como las sostenibilidad del Tercer Sector, las políticas para la mejora en la integración de la personas refugiadas y migrantes en nuestras comunidades, la situación actual de los Fondos Europeos en materia social y de integración y la presencia internacional de Fundación Cepaim.
Tras la presentación inaugural tuvo lugar un Conversatorio sobre la Sostenibilidad en el Tercer Sector, moderado por Rosalía Guntín, Vicepresidenta de EAPN España y Patrona de Fundación Cepaim. En esta mesa redonda las personas asistentes pudieron disfrutar de voces de calado tanto del ámbito académico, medios de comunicación e institución pública como del propio tercer sector, donde se puso el foco en el trabajo que se está realizando para la sostenibilidad, tanto social como económica, de la acción social y en los territorios y en el Estado tanto Español como Europeo.
El Encuentro en su parte pública prosiguió con la entrega de reconocimientos a administraciones, entidades y personas que apoyan, refuerzan y hacen posible el trabajo de Fundación Cepaim a nivel regional y estatal por la cohesión social y la convivencia intercultural. Entre las personas que recogieron estos reconocimientos se encontraban representantes de administraciones públicas como el Ayuntamiento de Lepe, Cartaya y Huelva, de entidades colaboradoras como el CD Tartessos y Modas Charo y el Programa Solidarios de Canal Sur así como voluntariado de Fundación Cepaim por su imprescindible labor que recayó en Hector Disney Keungni Tientcheu y Ayada El Horre Es Saidi.
Para finalizar se hizo entrega de los Premios Fundación Cepaim en Buenas Prácticas Innovadoras a los Equipos Técnicos que han destacado por sus propuestas e intervenciones en 2018. Unos premios destinados a premiar aquellas iniciativas innovadoras que los diferentes equipos técnicos de Fundación Cepaim han ido desarrollado en el desempeño de su trabajo diario.
El Encuentro Estatal de planificación que prosiguió durante 3 días de intenso trabajo junto a las estructura de los equipos de centros y áreas de Fundación Cepaim, concluyo con mesas de trabajo y sesiones plenarias sobre estrategias de sensibilización frente al racismo y la xenofobia, herramientas metodológicas innovadoras en el área de Acogida y Protección Internacional y el trabajo de incidencia ante proyectos europeos que vayan dirigidos de forma estratégica a mejorar la integración de personas migrantes y autóctonas.
Para la realización de este encuentro, los equipos de Fundación Cepaim en Huelva, Cartaya y Lepe han contado con la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas: Diputación Provincial de Huelva, Aguas de Huelva, Universidad de Huelva, Modas Charo,Cruz Gómez, Covirán Lepe, Cuna de Platero, Agromartin, Usisa, Cooperativa San Antonio Abad “Oleocampiña” - Trigueros, Cooperativa del Campo San Bartolomé “Olibeas”- Beas, J. García Carrión, Librería Zenobia Lepe, Farmacia Beltrán Ramírez – Huelva, Farmacia Mora Cartaya, Bodega Privilegio del Condado, Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado, Agroestevia, Fepeja, Editorial Cacua y Ferretería Eduardo.