Pasar al contenido principal

¡Gracias! #VoluntariadoCepaim

Noticia
DíaInternacionalVoluntariado2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
VoluntariadoCepaim 1 diciembre2018
Mañana, con motivo del Día Internacional del Voluntariado, queremos ponerles cara y voz a algunas de las personas voluntarias de Cepaim. A través de ellas, queremos aprovechar este día para agradecer el enorme compromiso y generosa contribución  a la creación de una sociedad más inclusiva e intercultural a las más de 400 personas voluntarias que nos ayudan en nuestro trabajo diario.

Desde los equipos técnicos de Cartaya, Huelva y Lepe nos han hecho llegar unas breves palabras dirigidas a las personas voluntarias que, cada día, contribuyen a mejorar nuestra sociedad y que nos ayudan a luchar #PorUnMundoNuevo.

 

Con vuestras acciones, ilusión y energías promovéis  el bienestar de las personas con las que trabajamos y facilitáis  la labor de nuestros distintos equipos haciendo más sencillo e

l hacer y el  llegar más lejos en la labor de luchar contra cualquier forma de exclusión social.

Eduardo Galeano dijo: “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo” y nuestro agradecimiento parte de ahí, del reconocimiento a vuestra presencia que, paso a paso cambia el mundo.

Pequeños pasos construyendo grandes caminos, gente pequeña que ocupa un gran espacio en los corazones de las personas a las que ayudan, lugares pequeños que con vuestra ayuda acaban siendo familiares y seguros para quienes tuvieron que abandonar sus hogares.

Porque os vemos reflejadas en los ojos de esas personas que tanto nos necesitan, en sus sonrisas cuando ofrecéis apoyo, en sus manos cuando las estrechan con cariño y agradecimiento.

Es un reflejo que nos inspira y nos enorgullece a partes iguales.

El aprecio por los demás, el desinterés o la actitud de aportar son las herramientas con las que se construyen las esperanzas de quienes las perdieron por el camino y nunca encontraremos las palabras suficientes para expresar nuestra gratitud.

De momento usaremos estas:

Gracias, os queremos.

G
M
T
Detect language Afrikaans Albanian Amharic Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Corsican Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Frisian Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hawaiian Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Kurdish Kyrgyz Lao Latin Latvian Lithuanian Luxembourgish Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Pashto Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Samoan Scots Gaelic Serbian Sesotho Shona Sindhi Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Xhosa Yiddish Yoruba Zulu Afrikaans Albanian Amharic Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Corsican Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Frisian Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hawaiian Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Kurdish Kyrgyz Lao Latin Latvian Lithuanian Luxembourgish Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Pashto Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Samoan Scots Gaelic Serbian Sesotho Shona Sindhi Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Xhosa Yiddish Yoruba Zulu
Text-to-speech function is limited to 200 characters
FacebookTwitterLinkedinLinkedin