Fundación Cepaim, en colaboración con el Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad del Ayuntamiento de Madrid han celebrado este 25 de octubre la entrega de los I Reconocimientos de Buenas Prácticas en Materia de Gestión de la Diversidad a pymes y ENL.
Madrid, 25 de octubre de 2018
En la inauguración de los premios ha participado María Dolores Birruezo, Jefa del Gabinete de Dirección de Fundación Cepaim y Celia Mayer, Delegada del Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad del Ayuntamiento de Madrid.
Con estos reconocimientos ambas entidades han querido reconocer a las pequeñas y medianas empresas, personas autónomas, y proyectos de emprendimiento y de economía social, que por diversas cuestiones tienen más dificultades para acceder a distintivos y certificados que les legitiman como empresas responsables con la diversidad. Por ese motivo, mediante la marca de Empresa “+C” podrán difundir su compromiso social, no sólo con el apoyo a la labor de la Fundación Cepaim, si no mostrando su implicación directa entre sus plantillas y empresas proveedoras como ejemplo de gestión de la diversidad.
De entre las 19 candidaturas recibidas, un comité mixto de elección ha premiado 9 Buenas Prácticas en cinco categorías, que reconocen el buen trabajo realizado en materia de gestión de la diversidad.
La entrega de reconocimientos ha sido realizada por Teresa Maldonado, Directora General de Promoción de la Igualdad y No Discriminación del Ayuntamiento de Madrid y Ana Fernández - Salguero, Referente del Área de Igualdad y No Discriminación de Fundación Cepaim.
Categoría Cultura Organizacional
ESRI ESPAÑA SOLUCIONES GEOESPACIALES S.L. Presentan la medida “Formación interna en gestión de la diversidad”. El pasado año desde la dirección de ESRI España se inició un proceso de formación en materia de Gestión de la Diversidad dirigida al comité de dirección de la empresa. A partir de esa formación se han incrementado las medidas de gestión de la diversidad como la aprobación de un Plan de Igualdad, una campaña de sensibilización contra el acoso sexual y por razón de sexo, o la contratación de servicios externos con Centros Especiales de Empleo. Recogió el reconocimiento Ángeles Villaescusa Arreaza, Directora General de ESRI España.
FUNDACIÓN BALIA POR LA INFANCIA. Presentan la medida “Gestión de la Diversidad en Fundación Balia. Plan de Diversidad”. Además de contar con un plan de igualdad entre mujeres y hombres Fundación Balia cuenta con un Plan de diversidad que incluye medidas dirigidas a la plantilla, a las personas usuarias y la sociedad en general. Recogió el reconocimiento Ana Mª Ciudad, coordinadora del Área de Desarrollo de Personas y voluntariado.
APOYO POSITIVO. Presentan la medida “Teoría de la Diversidad como herramienta de cambio social y visión organizativa de Apoyo Positivo”. En el planteamiento del Plan Estratégico de la entidad diseñado para el periodo 2016-2020 se recoge como Misión “Contribuir a la promoción y defensa de la diversidad, como motor de desarrollo personal, la salud de la comunidad y sus derechos”. A partir de ahí la Diversidad y su gestión se convierten en el eje vertebrador de todo el compromiso de la entidad. Recogió el reconocimiento Reyes Velayos, Presidenta de Apoyo positivo.
Categoría Plantilla.
UZIPEN. Uno de los objetivos de la empresa es la contratación de personas en riesgo de exclusión social centrándose principalmente en personas de étnia gitana y musulmanas. La mera contratación de personas en riesgo de exclusión no se convierte porque si en una buena práctica. Los entornos inclusivos y diversos van más allá que la mera firma de un contrato: exigen dar respuesta a las necesidades de los diferentes grupos, y eso es lo que hacen desde Uzipen. No se limitan a la inserción laboral de estas personas, sino que llevan a cabo un proceso de seguimiento mucho más amplio. Siguen una metodología específica para trabajar todo el itinerario de orientación y la posterior inserción laboral. Recogió el reconocimiento Rocío García García, Administradora de la entidad.
Categoría Comunicación
RADIO TENTACIÓN. Presentan la medida “Visibilización de la diversidad cultural”.Se trata de una cadena de radio especializada desde sus orígenes en el tratamiento de la diversidad cultural y en estrategias de sensibilización. El personal que gestiona la emisora ha recibido formación en temas como la realidad migratoria, religiones e inmigración, políticas de integración o migración y desarrollo. Participaron en una “Guía práctica para los profesionales de los medios de comunicación en el tratamiento de la inmigración”. Recogió el reconocimiento Mar Llerena, Directora de programas y contenidos.
Categoría Cadena de Valor
THE CIRCULAR PROJECT. Presenta la medida “Consumo responsable, moda sostenible”. Tienda de moda sostenible multimarca. Sus empresas proveedoras suelen ser proyectos dirigidos al empoderamiento de mujeres inmigrantes y personas en riesgo de exclusión social. Recogió el reconocimiento Ángela Cacho, Coordinadora regional de The Circular Project.
ASOCIACIÓN PARA EL ESTUDIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS. Presentan la medida “Salud entre Culturas”. El objetivo de Salud Entre Culturas es integrar a la población inmigrante a través de la salud, y para ello desarrolla desde el año 2006 diferentes programas que tienen la novedad de estar cultural y lingüísticamente adaptados a cada una de las poblaciones a las que se dirige. Entre las actividades que realizan está la formación del personal sanitario en la gestión de la diversidad cultural para lograr una comunicación efectiva que consiga transmitir a la población inmigrante información de índole sanitaria. Recogió el reconocimiento Ignacio Peña, coordinador.
VOZE. Presentan la medida “Formación y colaboración con personas migrantes y refugiadas”. Vozé es una empresa de traducción e interpretación que imparte, de forma gratuita, talleres presenciales y una formación online, en interpretación telefónica y mediación intercultural. Esto permite por un lado prestar una mejor atención a las personas con las que trabajan y por otro lado ofrecer una nueva vía de inserción laboral a personas migrantes y refugiadas. Un 80% de las personas que superan el curso pasan a formar parte de su equipo de intérpretes. Recogió el reconocimiento Adriana Jaime, socia fundadora.
ICONO TRAINING CONSULTING. Presentan la candidatura “La formación como medida de Integración generacional”. Empresa de consultoría, coaching y formación centrada en las empresas tecnológicas. A través de una de sus líneas de negocio desarrollan actuaciones para fomentar la integración laboral de los mayores de 45 años en el nuevo paradigma empresarial como medida en gestión de la diversidad generacional. La empresa está ofreciendo a sus clientes propuestas formativas que solucionen la falta de empleabilidad de sus trabajadores por sus carencias digitales (talento interno), así como el déficit del talento externo que pueda atender las nuevas necesidades empresariales. Es una medida que trata de romper la brecha digital generacional. Recogió el reconocimiento Domingo Torrens, director.
Desde Fundación Cepaim queremos agradecer a todas las personas asistentes a la entrega de premios el haber compartido este momento con nosotrxs, al Ayuntamiento de Madrid por colaborar en el reconocimiento a estas buenas prácticas en gestión de la diversidad y, por supuesto, a todas las empresas y entidades reconocidas por trabajar cada día por #UnMundoNuevo.