Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim recibe el premio "25 de noviembre" de la CARM por su trabajo en materia de sensibilización con "Chicas Nuevas 24 horas"

Noticia
Premio chicas Nuevas 24 horas RM6
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Fundación Cepaim ha tenido el honor de ser galardonada con el premio '25 de noviembre' de lucha contra la violencia de género que otorga la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El premio, que se entregará en la Filmoteca de la Región de Murcia el próximo día 24 de noviembre, víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha sido otorgado por el trabajo y la trayectoria de sensibilización de la entidad en materia de lucha contra la violencia de género y de la trata de personas con fines de explotación sexual a través de su exposición "Chicas Nuevas 24 horas", que forma parte del proyecto documental del mismo nombre de la directora y documentalista, Mabel Lozano.

 

"Chicas Nuevas 24 horas" es una herramienta que forma parte de la línea de sensibilización estratégica del Área de Igualdad y No Discriminación de Fundación Cepaim. La cual pone el acento en dos aspectos fundamentales como son la prevención y la concienciación en la lucha contra la violencia de género, con especial atención entre las personas más jóvenes.

La exposición, comisariada por Juan Nicolás co-coordinador del centro de Arte y Desarrollo Comunitario La Estación de Fundación Cepaim, nació con la intención de provocar el cambio social, con el arte como herramienta de transformación y dentro del ámbito educativo, sensibilizando así contra la trata de seres humanos para su explotación sexual. Un espacio de reflexión, dotado de herramientas para la prevención dirigidas a promover la participación poniendo la vista en la responsabilidad social que tenemos cada uno.

Esta exposición itinerante, compuesta por 9 fotografías obtenidas a través del rodaje internacional de su película, está acompañada de diferentes paneles y herramientas pedagógicas elaboradas por Fundación Cepaim. De esta forma el participante de la exposición realiza un recorrido didáctico que nos adentra en el corazón de un mundo clandestino, desprovisto de cualquier humanidad, y que no nos deja indiferentes. La exposición muestra así el proceso de cosificación del ser humano, analizando las causas, origen y el fin lucrativo de este negocio. 

Con "Chicas Nuevas 24 horas" se ha sensibilizado y proporcionado conocimientos e información en protocolos y recursos contra la trata a más de 4000 personas en su recorrido por la Región de Murcia desde su creación en 2015. A través de visitas concertadas en siete centros educativos de secundaria, el centro penitenciario Murcia II o a través de las instalaciones de la universidad de Murcia, la Filmoteca Regional, el Museo de Arte Moderno (MURAM) y la Universidad Politécnica de Cartagena éstas personas han podido participar de sus diferentes dinámicas contra la violencia de género.

Fuera de Murcia la exposición se ha mostrado en 8 comunidades autónomas y 22 espacios expositivos hasta la fecha, con un total de más de 25.000 personas participantes. Ha formado parte de la campaña de sensibilización que tuvo lugar en Madrid, con motivo del día contra la trata de mujeres y niñas para su explotación sexual del 23S, organizada por la Delegación del Gobierno del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Y ha contribuido a que la trata de personas para su explotación sexual se recoja y entienda como una manifestación más de violencia de género hacia la mujer. Logros que está cosechando este proyecto, donde quisiéramos destacar su carácter innovador, siendo el primer proyecto expositivo y pedagógico en materia de trata en el Estado Español y que pone el acento de su impacto social entre la población más joven como agentes de transformación social. De esta forma el arte se convierte en una herramienta eficaz y muy válida para la transformación y la mejora social de nuestros barrios.
Imagen
Premio chicas Nuevas 24 horas RM6

Por último, queremos agradecer este reconocimiento que nos brinda la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia, a todas las instituciones, entidades y personas que han colaborado para que sea posible y en especial a todo el equipo de Fundación Cepaim y al área de Igualdad y No Discriminación por su trabajo y trayectoria en materia de lucha contra la violencia de género, sin el que no hubiera sido posible conseguir los logros de este proyecto y otros tantos que siguen mejorando la situación de las personas en vulnerabilidad.
FacebookTwitterLinkedinLinkedin