Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim presenta la campaña "Yo Soy Refugio" sobre la realidad de las personas refugiadas en la semana Cultural de la Cooperativa de Enseñanza Virgen del Pasico de Torre-Pacheco

Noticia
YoSoyRefugio Pasico 1 Cepaim enero2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

En el marco de las actividades programadas por el Cooperativa de Enseñanza Virgen del Pasico de Torre-Pacheco (Murcia), Fundación Cepaim ha realizado dos jornadas educativas de sensibilización para concienciar a la población joven sobre la vulnerabilidad de las personas en situación de protección Internacional.

Murcia, 31 de enero de 2019. – Fundación Cepaim ha organizado unas charlas en torno a la realidad de las personas refugiadas y que se encuentran en los dispositivos que la ONG atiende, tanto en los centros de la Región, como concretamente en el municipio de Torre-Pacheco (Murcia).

Las jornadas se han desarrollado durante dos días  y han contado con la participación de un total de 160 alumnas y alumnos entre 14 y 17 años; en esta actividad forma parte de la campaña #YoSoyRefugio que surge del Proyecto Reflejad@s de sensibilización social sobre la situación de las personas en situación de protec

ción internacional, impulsado por Fundación Cepaim y financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones, cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración.

La Exposición "Yo Soy Refugio" que aborda la realidad de las personas en situación de protección internacional y que surgió de un proceso participativo entre personas refugiadas y autóctonas, muestra los datos sobre las personas refugiadas, su procedencia, motivos de su situación, reacciones de nuestra sociedad, e historias reales que nos hace reflexionar sobre lo que creemos que pasa, y lo que pasa realmente.

Durante esta actividad organizada dentro de la Semana Cultural de la Cooperativa Virgen del Pasico el alumnado y profesorado tuvo la oportunidad de realizar una visita dinamizada por el equipo del área de Acogida y Protección Internacional, con dinámicas con las que se trabajaron conceptos relacionados con la protección internacional, circunstancias que generan demanda de refugio, así como valores de solidaridad, igualdad de trato, no discriminación y gestión de la diversidad.

Con esta actividad Fundación Cepaim promueve el fomento de las relaciones interculturales en los centros educativos entre el alumnado migrante y autóctono a través de acciones lúdicas y formativas con la implicación de la comunidad educativa.

Además, el centro educativo que todos los años organiza un concierto solidario denominado “El Pasico Suena” en el Centro de Artes Escénicas de Torre-Pacheco ha decidido vincular este concierto a las personas migrantes que se ven en situación de vulnerabilidad por tener que verse obligados a abandonar su país  de origen huyendo de situaciones de conflicto. De este modo la recaudación del concierto irá destinada a los proyectos de Acogida y Protección Internacional de Fundación Cepaim.

Desde Fundación Cepaim queremos agradecer a la comunidad educativa de la Cooperativa de Enseñanza Virgen del Pasico su disposición, su interés por el trabajo que realiza Fundación Cepaim y su implicación con las personas más vulnerables de nuestra sociedad.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin