Madrid, 27 de marzo de 2018
Este desayuno informativo ha contado con la participación de un total de más de 50 representantes de pymes, grandes empresas, ONGs, administraciones públicas o empresas públicas y personas autónomas. Un éxito de convocatoria que demuestra que, cada vez más, empresas y entidades reconocen la importancia de la gestión de la diversidad.
A continuación ha tomado la palabra Ana Fernández-Salguero, Responsable Servicio Asesoría en igualdad, gestión de la diversidad y no discriminación a organizaciones de Fundación Cepaim, quien ha presentado los Reconocimientos. La representante de Cepaim, tras alegrarse del éxito de convocatoria, ha recordado que “la gestión de la diversidad no es un tema que afecte únicamente a las grandes empresas. Los I Reconocimientos de Buenas Prácticas son una muestra de las medidas tan interesantes que se están llevando a cabo incluso por microempresas o personas autónomas". Con esta convocatoria al igual que en la edición anterior, se busca reconocer a las pequeñas y medianas empresas, personas autónomas, y proyectos de emprendimiento y de economía social, que por diversas cuestiones tienen más dificultades para acceder a distintivos y certificados que les legitiman como empresas responsables con la diversidad.
A continuación se contó con la participación de tres de las organizaciones que fueron reconocidas en la primera edición de estos reconocimientos: Paloma García, de "The Circular Project" en la categoría cadena de valor, Jorge Garrido de "Apoyo Positivo" en la categoría cultura organizacional y Domingo Torrens de "Icono Training Consulting" en la categoría clientela. Paloma, Jorge y Domingo han insistido en la importancia de dar valor a la gestión de la diversidad en las empresas y en la necesidad de hacer una reflexión interna para dar valor a las acciones que ya se estén implementando desde las empresas para que se visibilicen. Además, han recordado a las personas asistentes en el valor que tiene una buena gestión de la diversidad y la oportunidad que supone agregarla a la gestión económica, a los resultados.
Para finalizar, Rosa Miguel Nieto, técnica del Proyecto Gestión de la Diversidad en entornos profesionales de Fundación Cepaim en Madrid ha explicado a las personas presentes las Bases de estos II Reconocimientos: periodo de presentación de candidaturas, modalidades de reconocimientos, etc. En este año se presenta la novedad de dos tipos de candidaturas: la autocandidatura y la candidatura a terceras personas. Ha remarcado “un aspecto fundamental de estos II Reconocimientos de Buenas Prácticas es la implicación de los tres sectores: la administración pública, la empresa privada y las ONGs”.
Durante el desayuno Informativo, ha sido servido un catering por Comidissimo, Empresa de Inserción de Fundación RAIS.
Con este desayuno informativo se pone en marcha el periodo de presentación de candidaturas a los II Reconocimientos a las Buenas Prácticas Empresariales en Gestión de la Diversidad, que terminará el próximo 17 de mayo. La presentación de candidaturas se hará a través de los formularios que se encuentran en la web de Fundación Cepaim.
Las empresas / entidades / proyectos que quieran presentar más de una candidatura (máximo dos categorías distintas) deberán rellenar un formulario por cada práctica qué quieran presentar.
Toda la información y Bases se encuentra disponible en la página web de Cepaim: http://cepaim.org/event/convocatoria-ii-reconocimientos-de-buenas-practicas-en-gestion-de-la-diversidad-madrid/