Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim presenta en Elche (Alicante) la convocatoria de los II Reconocimientos a las Buenas Prácticas Empresariales en Gestión de la Diversidad

Noticia
Alicante 1 DesayunoBBPPGestiondeladiversidad mayo2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Fundación Cepaim junto a  la Dirección General de la Agència Valenciana de la Igualtat en la Diversitat, de la Conselleria de Igualtat i Polítiques Inclusives y de la Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació de la Generalitat Valenciana, además de la colaboración de FEVECTA COOP , la Cámara de Comercio e Industria de Valencia y Fundación ÉTNOR presenta la convocatoria de los II Reconocimientos a las Buenas Prácticas Empresariales en Gestión de la Diversidad.

 

La Fundación Esperanza Pertusa, en el Parque Empresarial de Elche, ha sido el espacio de encuentro del Desayuno Informativo organizado por Fundación Cepaim para dar a conocer la convocatoria de los II Reconocimientos a las Buenas Prácticas en Gestión de la Diversidad en la provincia de Alicante.

Este desayuno informativo ha contado con la participación de un total de 7 representantes entre pymes, Administración Pública y tercer sector, tales como: Cocenfe, Temporing Ett, Ayuntamiento de Elche, Aldia Ett y Interempleo Ett.

Esperanza Navarro Pertusa, Directora de Responsabilidad Corporativa y RR.HH. de Gioseppo, realizó una breve exposición para dar la bienvenida y presentar la trayectoria de la Fundación; contribuye al desarrollo humano mejorando las oportunidades y capacidades de las personas, en condición de vulnerabilidad. La Fundación se inicia en el año 2014 al amparo de su ilusión e impulso emprendedor y al sentido de la responsabilidad social de Gioseppo.

Las mujeres y los hombres que forman la Fundación Esperanza Pertusa y Gioseppo comparten una serie de valores que les ayudan a avanzar para alcanzar la misión de la organización. Esperanza expresa que “desde la Fundación y la empresa, entienden la diversidad como una oportunidad. El mundo es diverso y la comprensión y re

conocimiento de la diversidad cultural nos enriquece culturalmente y mejora la convivencia social”.

A continuación, Gemma Miñarro, la Coordinadora Territorial de F. Cepaim en la Comunitat Valenciana ha señalado “la importancia de las sinergias entre tejido empresarial, administraciones y tercer sector para dar un mayor impulso a la segunda convocatoria de Buenas Prácticas en Gestión de la Diversidad” y ha indicado que “hay organizaciones, que están promoviendo cambios en su ADN, mediante la incorporación de medidas en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación y esto, supone una ventaja competitiva para no quedarse atrás en el mercado ”.

Gemma ha presentado los Reconocimientos y ha incidido en que “es necesario seguir trabajando en la línea de reconocer a aquellas organizaciones (pequeñas y medianas), que por diversas cuestiones tienen más dificultades para acceder a distintivos y certificados que les legitiman como empresas responsables con la diversidad”.

 

A continuación se contó con la participación de una de las organizaciones que fueron reconocidas en la primera edición de estos reconocimientos: Centro de Formación Folgado por la medida implementada en materia de gestión de la diversidad en la categoría de “cadena de valor”.

  • Mª Jesús Benlloch Sanchis, Orientadora del F Folgado, explicó la importancia de aplicar la medida de “economía del bien común” exponiendo que “está orientada a la gestión más eficaz de la diversidad en los distintos ámbitos del centro de formación Folgado (económico, social y medio ambiental)” y se le preguntó acerca de los beneficios y de los inconvenientes encontradas desde su implantación y de las expectativas de futuro con respecto a la gestión de la diversidad en la organización.
Imagen
Alicante 1 DesayunoBBPPGestiondeladiversidad mayo2019
Para finalizar, ha tomado la palabra Beatriz Mulero Ortiz, técnica del Proyecto Gestión de la diversidad en Entornos Profesionales de Fundación Cepaim en Valencia, que ha explicado a las personas presentes las Bases de estos II Reconocimientos: periodo de presentación de candidaturas, modalidades de reconocimientos, categorías, ejemplos de medidas en función de la categoría, los dos tipos de candidaturas: la autocandidatura y la candidatura a terceras personas.

Con este desayuno informativo se continúa con la divulgación de los II Reconocimientos a las Buenas Prácticas Empresariales en Gestión de la Diversidad.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin