Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim junto a Renault, Change.org y Google lanzan “Practica la igualdad, Marca la diferencia” para que hombres y empresas faciliten la corresponsabilidad

Noticia
Presentacion Cepaim Practica Igualdad 22F video empresas por la igualdad
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Adelante, impulsado por Fundación Cepaim, es un proyecto para la mejora de la situación social y laboral de las mujeres en vulnerabilidad.  Desde el proyecto se ha presentado hoy en Madrid, en el Día Europea de la Igualdad Salarial,  junto a empresas como Renault, Change o Google, la campaña de sensibilización “Práctica la Igualdad, Marca la diferencia” que pone el foco en la corresponsabilidad de los hombres y el papel que juegan las empresas como uno de los principales motivos en la brecha salarial entre hombres y mujeres que en España se sitúa en casi un 23% de diferencia.

Imagen
Presentacion Cepaim Practica Igualdad 22F Forges FSE  4

En el día de ayer, 22 de febrero de 2018 y con motivo del día Europeo por la Igualdad Salarial ha tenido lugar en la Torre Ombú de Madrid la presentación de la campaña “Practica la Igualdad, Marca la diferencia” que impulsa la ONG Fundación Cepaim dentro de la Operación Adelante, un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo y que cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de las asignaciones del IRPF para ayudar a la inserción social y laboral de las mujeres en situación de vulnerabilidad, como mujeres víctimas de violencia de género, mujeres de zonas rurales o mujeres migrantes entre otras.

Este evento ha reunido a repre

sentantes de recursos humanos de empresas como Renault, Change.org o Google que han charlado de temas como los diferentes motivos que llevan a que en la actualidad un 75% de las personas asalariadas a tiempo parcial sean mujeres, y a su vez han mostrado a las personas asistentes las diferentes iniciativas que llevan a cabo entre sus plantillas para “practicar la igualdad” y fomentar ambientes de trabajo que propicien la implicación de

 

hombres en esta materia y su corresponsabilidad.

En la mesa inaugural han estado representantes de la Dirección de Cepaim y de la UAFSE (Unidad Administradora del Fondo Social europeo) que ha destacado la necesidad de este tipo de iniciativas y la novedad que presentan en el ámbito de la intervención social.

la primera parte de la presentación han participado Bakea Alonso Fernández de Avilés, Coordinadora del Área de Igualdad y No Discriminación de Fundación Cepaim y Ana Fernández Salguero, del Servicio de asesoría y sensibilización a empresas y organizaciones, de Fundación Cepaim como responsables de la campaña.

Bakea Alonso, junto a Fernández-Salguero, han querido destacar la importancia de la campaña que hoy se presenta para “implicar a empresas y hombres en conseguir la igualdad” con iniciativas que fomenten la corresponsabilidad y “faciliten la implicación de los hombres en el cuidado”. De esta forma los hombres “ocuparán espacios en la vida privada, y permitirán a las mujeres estar presentes en los espacios públicos”, destacaba Ana Fdz-Salguero. Y es que actualmente solo el 2% de los hombres que piden reducción de jornada lo hacen por motivo de cuidados, según un informe de 2015 comentaba la responsable de la entidad.

 

Además, Alonso, que ha comenzado su intervención con una viñeta de Forges por el Día Internacional de la Mujer, en recuerdo del dibujante que fallecía hoy de madrugada, ha presentado los diferentes productos que pone en marcha la campaña “Practica la Igualdad, Marca la Diferencia” como son las diferentes piezas audiovisuales que llaman a los hombres y empresas a practicar la corresponsabilidad y disfrutar de sus beneficios, e implicarse en el fomento de la igualdad. Junto a estas piezas una exposición del mismo nombre y presente en el acto, que podrá ser solicitada por las empresas, para que muestren entre sus plantillas  Conceptos que están “tan interiorizados en nuestra sociedad” que en muchas ocasiones “no somos capaces de autoidentificar si no nos los muestran de frente” comenta Alonso, tales como la idea de que “el hombre puede con

 

todo” y no pueden mostrar sus sentimientos o “el llanto” porque son “signos de debilidad”.   Con esta exposición se pretende  poner en valor los cambios que se están produciendo en los roles de los hombres  y lanzar un reto a los hombres para que reflexiones sobre su papel en la sociedad.

El acto ha contado con la participación del experto en masculinidades, Ritxar Bacete, autor del libro Nuevos Hombres Buenos, que estableció el marco conceptual desde el que analizar la corresponsabilidad.

En la presentación de los productos de campaña se destacó la importante incidencia que se quiere dar en redes sociales, con el hashtag #PracticaLaIgualdad, iniciándose el 9 de marzo, y que se coordinará  en conjunto con la empresa de comunic

 

ación extremeña, Grupo Ros. Toda la información estará recogida en su web http://practicaslaigualdad.cepaim.org/ a través de la cual empresas y hombres podrán adherirse a la campaña.

 

Imagen
Presentacion Cepaim Practica Igualdad 22F Renault

Tras la presentación de la campaña y sus productos ha tenido lugar una charla con diferentes altos cargos y expertas en personal de las empresas que han colaborado en la campaña. La interesante charla ha sido moderada por Marc Grau, experto en economía y bienestar social. En esta mesa, representantes de Renault, Google y Change han compartido con las personas participantes sus experiencias en materia de la promoción de “buenas prácticas” con respecto al fomento de la corresponsabilidad en el trabajo. Destacando las “18 semanas de paternidad y maternidad” de Change.org o los “grupos de trabajo por la Igualdad” con la participación de hombres de Google, así como las iniciativas de Renault en materia de promoción en la línea de montaje y diseño de mujeres entre su plantilla, que han hecho subir su efectividad y beneficios. Tras la charla ha qued

 

ado claro los múltiples beneficios en el fomento de la igualdad entre la plantilla de estas empresas que han repercutido en los buenos resultados económicos de éstas.

 

Para finalizar, se ha realizado una visita a la exposición “Practica la Igualdad, Marca la diferencia”.  Esta exposición estará disponible para todas aquellas empresas que la soliciten en la web http://practicaslaigualdad.cepaim.org/, siguiendo así la línea de intervención que el Programa Adelante tiene previsto para el trabajo con empresas.

Imagen
Presentacion Cepaim Practica Igualdad 22F video empresas por la igualdad

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin