
Un año más, el 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes, nos convoca a vecinos y vecinas que día a día reivindicamos el derecho de las personas migrantes a disfrutar de un proyecto de vida digno en nuestros barrios y municipios.
La diversidad es sinónimo de riqueza, de creatividad, de innovación, de desarrollo. Es por esto por lo que, nuestros centros territoriales, nuestros equipos han querido festejar la suerte de poseer este gran bien común que es la diversidad cultural y de origen y que nos ofrecen las migraciones.
En Barcelona, una representación de Cepaim participó en los actos institucionales organizados por la Generalitat y el Ayuntamiento. También en Cartagena asistimos a las actividades de calle organizadas por el Ayuntamiento.
En Andalucía, el Coordinador Autonómico asistió a la entrega de Premios Andalucía Migraciones concedidos por la Junta.

El equipo de Fundación Cepaim, voluntariado y personas participantes en nuestros programas organizaron un Pasacalles por Cartaya hasta el Mercado Municipal que culminó con la entrega de un reconocimiento muy especial a la familia Camacho, que, desde su puesto en el Mercado, colabora en el trabajo diario de Cepaim. Una sorpresa muy emocionante. Por la tarde, continuamos la celebración de la diversidad con el equipo de Cepaim, voluntariado, centros educativos, empresas proveedoras y entidades sociales...

En Lepe, disfrutamos de una Merienda intercultural con familias del Barrio Blas Infante y residentes en asentamientos. Gente de España, Argelia, Marruecos, Mali, Senegal, Polonia... #MásQueUnDía

En Murcia, aprovechamos este día tan señalado para realizar la inauguración oficial de nuestra nueva sede en la capital, en uno de los barrios más “castizos”, el Barrio del Carmen, donde la diversidad y la convivencia nos animan a seguir apostando por el trabajo comunitario.
En Salamanca, participamos en un encuentro intercultural en la sede de Cruz Roja, en el Barrio Garrido.
En Torre-Pacheco, la plantilla del equipo de fútbol Ciudad-Cepaim recibió la visita sorpresa de Duda, entrenador del Jimbee Cartagena de Liga Nacional de Fútbol Sala. Duda, es voluntario de Cepaim desde hace varios años y su trabajo desinteresado es, sin duda, el germen del proyecto de fútbol inclusivo que está dando sus frutos en esta temporada

Porque ningún ser humano es ilegal, porque los derechos humanos son la base para la convivencia armónica, porque creemos en un mundo inclusivo e intercultural, seguiremos trabajando cada día junto a entidades sociales, administraciones públicas, voluntariado y demás agentes sociales #PorUnMundoNuevo.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL DÍA EN FACEBOOK