Pasar al contenido principal

Formación en Teatro Vital, un broche de oro para el proyecto EPI II en la Región de Murcia en 2019

Noticia
RegionDeMurcia EPI II TeatroVital 00 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
RegionDeMurcia EPI II TeatroVital 1 2019

Emprender para Incluir II – EPI II proyecto que tiene como objetivo la educación y el entrenamiento en competencias para el emprendimiento y fomento de la economía social en jóvenes a partir de 16 años inmersxs en la educación en centros de la economía social de la Región de Murcia, tiene, dentro de las actividades a desarrollar, la formación técnica de los equipos en metodologías y herramientas docentes novedosas e innovadoras.

 

Este año se ha apostado por la improvisación y el Teatro Vital, como herramientas para el desarrollo de competencias y de autoconocimiento.

Los días 2 y 3 de diciembre se desarrolló en el Centro de Desarrollo Comunitario “La Estación” de Beniaján la formación Teatro Vital, de la mano de Fernando Ripoll, método que aplica técnicas y herramientas del teatro, como la improvisación, la inteligencia emocional y la terapia Gestalt para facilitar la toma de conciencia y el desarrollo de fortalezas personales. Se trata de un método inspirador, entretenido y emotivo donde el juego es el motor para superar barreras y descubrir nuestras potencialidades. Teatro vital es un lugar para despojarse de límites y suscitar un cambio de mirada personal.

En la formación participaron los equipos del proyecto EPI II de Cartagena y Murcia junto con  personal técnico de Fundación Cepaim que dedican parte de sus funciones a educar y formar a otras personas.

Imagen
RegionDeMurcia EPI II TeatroVital 00 2019

Se consiguieron los siguientes objetivos: aumentar nuestros recursos y conciencia corporal. Trabajo emocional desde lo corporal; atender la expresión emocional para ampliar nuestros recursos expresivos; reflexionar e integrar los conocimientos en un espacio íntimo y seguro; desarrollar la empatía y el pensamiento crítico a través del teatro social o del oprimido; generar autoconfianza; flexibilizar y celebrar el error para permitirnos ser más creativxs. Saltar al vacío; ampliar y flexibilizar nuestra mirada hacia nosotrxs mismxs y hacia las demás personas.

 Todo a través del juego, la expresión emocional a través del cuerpo, como canalizador y liberador de emociones.

 

Con esta formación, EPI II pone el broche final a este año cargado de emociones, con la primera Jornada de Cooperativas Juveniles, con un total de 293 jóvenes participantes en la Región de Murcia y coge fuerzas para seguir en el camino del crecimiento y desarrollo personal y profesional para dar un servicio de calidad a jóvenes de cada uno de los centros colaboradores y que seguirán sumando en el 2020.

Especial agradecimiento a Fernando Ripoll por su gran profesionalidad y cercanía personal, ha dejado huella y seguiremos profundizando en el teatro como herramienta para la vida. https://www.facebook.com/fernandoripollteatroyformacion/

Emprender para Incluir EPI II está cofinanciado por el Fondo Social Europeo – FSE dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social para el periodo 2014-2020 y Acción Social Bankia y Fundación Cajamurcia a través de CEPES como Organismo Intermedio. OT 8: CONSEGUIR FORMACIÓN Y UN EMPLEO DE CALIDAD

Imagen
RegionDeMurcia EPI II TeatroVital 2 2019

FacebookTwitterLinkedinLinkedin