Pasar al contenido principal

Formación en legislación laboral para participantes en el Programa Red de Centros de empleo Ítaca en Cartaya

Noticia
Cartaya RedDeCentros taller contratos febrero2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 7 de febrero de 2019 tuvo lugar en Cartaya (Huelva) el taller “Contratos laborales y permisos de residencia y trabajo” en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento, con una duración de 3 horas. Ha sido impartido por Sebastian Norbert Witonski, experto en derecho, especializado en la tramitación y obtención de permisos de trabajo y de residencia para la ciudadanía extranjera.

Este taller estaba dirigido a personas de nacionalidad extracomunitaria regularizadas, y ha sido financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

La organización de este taller se justifica por la necesidad de una formación básica en esta materia, ya que las personas participantes en los programas de Cepaim están muy interesadas en conocer bien cómo funciona el proceso de obtención del permiso de residencia y trabajo. Además es imprescindible para cualquier trabajador/a disponer de un conocimiento general de la legislación laboral como base de una buena y justa relación con la empresa en un entorno tan competitivo como el que vivimos. Durante las 3 horas se impartieron los siguientes contenidos: tipos de contratos laborales, autorizaciones de Residencia y Trabajo en Relación a Contratos Laborales, tipos de Despido: Procedentes, Improcedentes y colectivos.

Las personas asistentes han podido preguntar y resolver sus dudas respecto a la materia tratada, por tratarse de personas que estuvieron en situación de tramitar su residencia y trabajo.

Han participado personas de cuatro nacionalidades distintas, cuatro son de Marruecos, una de Ecuador, una de Guinea Conakry y una de Argelia. En relación al sexo de las personas participantes, cuatro asistentes son hombres y tres son mujeres. Por edad, una era menor de 25 años y cinco tenían entre 25 y 45 años.

 

"El programa Red de Centros de Empleo Ítaca está dirigido a mejorar la inserción socio-laboral de personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria y regularizadas para favorecer la convivencia y la cohesión social, impulsado por Fundación Cepaim gracias a la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y a la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social."

FacebookTwitterLinkedinLinkedin