Pasar al contenido principal

Finaliza el Proyecto Oriéntate en el Barrio del Carmen junto al Ayuntamiento de Murcia

Noticia
ComienzoCurso FicusOrientate FundacionCepaim ElCarmen SonRio septiembre2018 10
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Durante el año 2018 se ha realizado en Murcia el programa “Oriéntate en el Carmen”, financiado a través de un convenio entre Fundación Cepaim con el Ayuntamiento de Murcia y la Concejalía de Empleo. Dicho convenio ha sido una oportunidad para el municipio de Murcia, por cuanto que busca invertir recursos para acabar con la exclusión, o al menos, para disminuir los mecanismos que inciden en las situaciones de exclusión y en la existencia de colectivos específicos más vulnerables: personas de origen extranjero, mujeres solas con responsabilidades familiares, mayores de 45 años, jóvenes, y personas que sufren discriminación de tipo laboral por distintas causas.

Partimos de una situación de exclusión o grave riesgo de exclusión, donde no siempre se pueden cubrir las necesidades básicas, por lo que, si mejoramos el nivel de empl
Imagen
OrientateenElCarmen 1 final formaciones 2018
eabilidad
, posibilitaremos las oportunidades de empleo, y mejoraremos las condiciones económicas y sociales de algunas personas y sus familias, una vez insertadas. Al cubrir sus necesidades básicas, y disponer de medios para realizar otros gastos, influimos en la economía de la zona de residencia de las personas participantes. Todo esto conlleva una mejora de la situación económica y social del entorno.

El proyecto contó con un evento de difusión, En el Carmen Son-Río: Pasacalles del Humor” en el que se presentó el proyecto en las calles del Barrio del Carmen junto a la Asociación Cultural y Deportiva Kalimba y Ayeklauwn.

El proyecto “Oriéntate en El Carmen” ha realizado sesiones de orientación laboral y acompañamiento individualizado, realizando itinerarios para personas en situación de vulnerabilidad en el barrio del Carmen y proximidades. Se han atendido 58 personas de las cuales más de un 80% han realizado algún tipo de acción de las organizadas desde el proyecto.

Imagen
OrientateenElCarmen 3 final formaciones 2018

Talleres pre-laborales

Se realizaron 4 talleres de formación prelaboral para dotar a las personas participantes de herramientas para la mejora de la empleabilidad y la búsqueda activa de empleo: Nuevas tecnologías de la información y la comunicación; Habilidades sociales para el empleo y Acciones grupales de Búsqueda activa de empleo. En estas actividades participaron un total de 30 personas.

 

Clases de castellano

Para personas con necesidades lingüísticas de la zona del barrio del Carmen, donde comenzó siendo una actividad realizada los martes y los jueves de 10h a 11:30h, pero se amplió a los lunes de 17h a 18:30h y los jueves de 11:30h a 13h. Se han atendido a más de 30 personas en apoyo lingüístico y necesidades de apoyo en conocimientos de castellano.

 

Formaciones ocupacionales

Se organizaron 3 formaciones ocupacionales destinadas a capacitar hacia el empleo y mejorar la empleabilidad de las personas participantes en el proyecto:

Manipulación de alimentos

Participaron 13 personas y se realizó en colaboración con ASEFORM, S.L. en su centro de formación. Tuvo una duración de 6 horas, realizadas en 2 sesiones de 3 horas cada una, los días 8 y 10 de octubre.

Auxiliar de almacén y manejo de carretilla elevadora

En esta formación, han participado 17 personas de las cuales todas han realizado la formación con aprovechamiento y obteniendo la cualificación pertinente.

La formación se realizó del 15 al 19 de octubre (5 días), realizando sesiones de 5 horas diarias.

Se ha realizado una colaboración esporádica de “Ahorro Energético e instalaciones básicas”. En esta formación se ha pretendido capacitar para ahorrar en la factura de la luz, saber resolver pequeñas averías en el hogar, a la vez que se realizan pequeñas instalaciones eléctricas, lo cual también puede capacitar para el empleo.

 

Intermediación Laboral

Imagen
OrientateenElCarmen 2 final formaciones 2018
Las herramientas anteriores (la cualificación, la formación…) han generado resultados satisfactorios acompañados de logros en el ámbito de la inserción laboral. El mercado laboral de la Región de Murcia, y del municipio de Murcia, es un mercado activo, sobre todo en lo sectores agroalimentarios, hosteleros,… pero ha sido necesario dar un empuje a la sensibilidad de las empresas en los procesos de contratación de personas especialmente vulnerables (inmigrantes, mujeres solas con hijos a cargo, jóvenes,..) para lo cual se ha impulsado la sensibilización entre empresas y el acercamiento a sus demandas de profesionales, con el fin de adaptar a dichas demandas los perfiles profesionales de las mujeres y los hombres con los que trabajamos en los distintos programas de inserción en la Fundación Cepaim.

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin