Tras realizar y aprobar la evaluación de criterios de la Red de Economía Social y Solidaria de Cataluña, Fundación Cepaim ha conseguido acceder a la red Pamapam: el mapa de la economía social de Cataluña.
Pam a Pam (en español, palmo a palmo) es una herramienta colectiva que desde el 2013 muestra que existe una economía al servicio de las personas en Cataluña y sirve como espacio de aprendizaje colectivo a través del activismo que facilita practicar el consumo responsable y fortalecer la economía solidaria. Asimismo, Pamapam un espacio de difusión de buenas prácticas y es el portal referente para la búsqueda de empresas que basan su praxis en el enriquecimiento y la mejora de las personas y los territorios.
Fundación Cepaim ha conseguido aprobar 13 de los 15 puntos que se requieren para poder acceder a la red, consolidándose como una de las entidades referentes de la atención social a personas migradas en Cataluña.
De esta manera, y gracias a las acciones que se llevan a cabo en los municipios de Olot, Banyoles y Barcelona, se consigue mejorar la presencia de Cepaim en las redes de economía social, solidaria y responsable y se establecen los primeros lazos para seguir avanzando en pro de la transformación social y la inclusión.
Se puede consultar el espacio destinado a nuestra entidad en el siguiente link: (https://pamapam.org/ca/directori/fundacio-cepaim/)