Pasar al contenido principal

Encuentro de María Victoria Molina, empresaria del sector agrícola, en Murcia con participantes en nuestros programas

Noticia
Encuentro Profesionales agricultura, Actúa, empleate y tratame bien   Fundacion Cepaim en Murcia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado miércoles 14 de febrero de 2018 se realizó en el centro de Murcia de la Fundación Cepaim, un encuentro con profesionales en el marco del programa Actúa, Empléate y TRATAme bien para la integración sociolaboral de solicitantes y destinatarios/as de Protección Internacional, cofinanciado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo.

En concreto, María Victoria Molina Gómez propietaria de la empresa “Explotaciones agrícolas Victoria” y con una larga trayectoria de empleo en el sector, narró desde su experiencia la situación del mercado laboral en agricultura, remarcando las dificultades añadidas con las que se encontró a lo largo de su vida laboral por el simple hecho de ser mujer.

«Cuando empecé a trabajar en el campo tenía 12 años y no podía ser otra cosa que peona. No había cursos de formación y los jefes sólo les enseñaban a los hombres a hacer tareas más especializadas. He insistido y luchado toda mi vida para tener las mismas oportunidades y el mismo trato que se le daba a mis compañeros» relató María Victoria, recordando como las condiciones de trabajo en el mundo rural siguen siendo discriminatorias para las mujeres.

La empresaria hizo hincapié en la importancia de la dignidad del trabajo de los/as “productores/as  de alimentos”, a pesar de las dificultades y los esfuerzos que implica la producción.

Las personas asistentes recibieron, además,  información de primera mano a través de Victoria sobre la organización del trabajo en una empresa agrícola, los requisitos personales y formativos que se solicitan en el sector y las diferentes tareas que se desempeñan según la temporada y el tipo de cultivo. Durante la charla tuvieron también la posibilidad de intervenir con preguntas y dudas que tenían sobre el mundo rural.

En conclusión, ha sido un encuentro constructivo con una profesional del sector agrícola que servirá en un futuro a las personas asistentes a mejorar sus posibilidades de inserción sociolaboral.

 

 

Esta actividad se encuentra enmarcada dentro del Programa Actúa, Empléate y TRATAme bien; se dirige a personas extranjeras  solicitantes de protección internacional, del estatuto de apátrida y protección temporal y está subvencionado por la Dirección General de Migraciones- Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin