Pasar al contenido principal

En Cepaim celebramos #ElValorDeMigrar el Día de las personas migrantes

Noticia
18DCartagena 1 DiaMigrantes 2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

[caption id="attachment_22430" align="alignleft" width="150"]

Cartaya[/caption]

En este 2018, Fundación Cepaim ha participado como organización internacional de la sociedad civil española y colaboradora con el Estado en el desarrollo de las políticas de integración de las personas migrantes y refugiadas, en la Cumbre de Naciones Unidas por la firma del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, que tuvo lugar en Marrakech.

En este Día Internacional de las personas Migrantes debemos y queremos recordar la importancia de lo que allí, en Marruecos, fue suscrito por 163 países, entre ellos España y que representan a parte significativa del planeta y su compromiso ante uno de los mayores retos globales, el desplazamiento humano en el mundo. Desplazamiento tanto voluntario, como forzado por causas económicas, políticas, sociales o bélicas, a las cuales se unen las climáticas, y que tienen sus principales raíces en la desigualdad.

Es por esto por lo que, nuestros centros territoriales, nuestros equipos han querido festejar la suerte de poseer este gran bien común que es la diversidad cultural y de origen y que nos ofrece la migración.

[caption id="attachment_22431" align="alignright" width="150"]

Sevilla[/caption]

Sirvan como ejemplo los siguientes centros:

En Sevilla quisimos homenajear a las personas que por algún motivo han decidido en un momento dado abandonar su país de origen para intentar mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias en otro lugar del planeta.

El día 18 organizamos en el centro una mesa redonda de experiencias migratorias: testimonios de personas que han migrado y la presentación del informe “30 años de muertes en el estrecho” a cargo del Secretario General de la Federación Andalucía Acoge, José Miguel Morales.

[caption id="attachment_22432" align="alignleft" width="150"]

Sevilla[/caption]

En el acto hubo momentos de gran emotividad, como la intervención de G. (Camerún), quién manifestó ante el público que la imagen más bella de su vida es la del barco de Salvamento Marítimo cuando ya creía que iba a morir ahogado en las aguas del estrecho; la de R. (Honduras), quien tuvo que huir de su país tras el asesinato de varios miembros de su familia y que ahora aspira a crear su propia empresa en Sevilla; o la de A. (Guinea), quien acaba de conseguir su primer contrato de trabajo 11 meses después de haber llegado a España para ser atendido por equipo de atención humanitaria de Cepaim en Sevilla.

[caption id="attachment_22433" align="alignright" width="150"]

Soria[/caption]

En Soria, el equipo del centro territorial se unió para dar visibilidad con una concentración "Soria con el día de la persona migrante".

En Cartagena junto con el colegio Patronato Sagrado Corazón de Jesús se realizó un acto comunitario, un telar artístico en el patio del colegio que contó con la colaboración de los alumnos de primaria de dicho colegio y residentes de ORPEA, además de los impulsores del acto, los cuales son los alumnos del curso Encuentros Creativos, iniciado en octubre cuya temática es la Arte terapia, arte y trasformación social y arte urbano y enmarcado en el proyecto Reflejad@s II. También se realizó un taller de dinamización en colaboración con el equipo del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural.

En Cartaya, para celebrar este día se realizó un mural con deseos, citas, expresiones, etc. relacionadas con las migraciones, por parte de los/as viandantes, proveedores/as, profesionales y voluntarias/os de Cepaim y personas usuarias relacionadas con la inmigración. Además, se repartió material proporcionado por Redes Interculturales, se escucharon músicas del mundo y se leyó el comunicado de Fundación Cepaim por el Día de las personas migrantes.

[caption id="attachment_22434" align="alignleft" width="150"]

Cartaya[/caption]

[caption id="attachment_22435" align="alignleft" width="150"]

Cartaya[/caption]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[caption id="attachment_22436" align="alignright" width="150"]

Región de Murcia[/caption]

En la Región de Murcia, participamos en el Desayuno con medios de comunicación en colaboración con Coordinadora de ONGs de Desarrollo de la Región de Murcia, Murcia Acoge, Accem, Cruz Roja Murcia, Amnistía Internacional, Oxfam Intermón, Convivir Sin Racismo, Amigos de Ritsona, la Universidad de Murcia y Red Acoge, que presentó la campaña Inmigracionalismo. Representaron a Cepaim, parte del equipo técnico de Fundación Cepaim en Molina de Segura. Un espacio de diálogo para favorecer los espacios de inclusión y atajar los discursos de odio.

En Salamanca, las entidades del tercer sector del barrio de Garrido se unen para ofrecer una abanico de actividades para concienciar, visibilizar y movilizar a todos los vecinos  y vecinas de Salamanca en relación a las personas migrantes que aquí residen.

Para ello se realizaron actividades relacionadas con este ámbito entre ellas bailes, gastronomía típica, juegos y teatro entre otros. Estas se realizaran en diferentes puntos del Barrio de Garrido, abiertas a todo el público y de forma gratuita.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin