Pasar al contenido principal

Empleo, vivienda y mucha convivencia en el Centro de Acción Comunitaria en Sevilla

Noticia
Sevilla Dinamizacion CAC 7 otoño2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
Sevilla Dinamizacion CAC 7 otoño2019

Este otoño el Centro de Acción Comunitaria de Fundación Cepaim en Sevilla ha estado funcionando al 100% con actividades de lo más variado y para todos los públicos surgidas de las solicitudes de la ciudadanía y de las necesidades detectadas en la zona.

Los equipos de las áreas de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario y Empleo y Formación de Cepaim en Sevilla vienen trabajando conjuntamente para poder mejorar el servicio y ampliar la información disponible en el Centro de Acción Comunitaria. Se propuso al equipo del programa Red de Centros de Empleo Ítaca llevar a cabo una sesión informativa en materia de empleo con el objetivo de atender la demanda de vecinas y vecinos de la zona en cuanto a recursos para la búsqueda de empleo y formación.

En esta sesión se trabajó analizando los diferentes recursos con los que contamos, primero los de la zona Macarena y después ampliamos a otras zonas:

  • Recursos de la Fundación Cepaim.
  • Recursos para la búsqueda de empleo en la zona Macarena.
  • Recursos para la mejora de la formación en la zona Macarena.
  • Otros recursos en otras zonas de Sevilla.
  • Empresas de trabajo temporal.
  • Dudas y preguntas.

Asistieron 10 personas, un número elevado para este tipo de sesiones, de procedencias diversas: Marruecos, Brasil, Costa de Marfil, Perú y el Salvador.

Imagen
Sevilla Dinamizacion CAC 1 otoño2019

Otra de las áreas de Fundación Cepaim que trabaja estrechamente con el equipo del Centro de Acción Comunitaria es la de Vivienda y Exclusión Residencial. Los equipos se mantienen constantemente al día y comparten información sobre un tema de gran interés para las personas participantes en los diversos proyectos de Fundación Cepaim y la ciudadanía de Sevilla en general.

El Grupo Amazonas de mujeres del barrio sigue proponiendo actividades

Tras el éxito de la primera edición, se organizó un segundo taller de Biodanza, una buena herramienta para favorecer el desarrollo personal de las mujeres a través de su empoderamiento y de la cohesión del grupo como fuente de apoyo social. La propuesta de llevar a cabo estos talleres nace del colectivo Amazonas, grupo de mujeres promovido por el proyecto Nos-otras, que viene planteando ideas para llevar a cabo actividades.  

Participaron un total de 9 mujeres, 7 del colectivo y dos invitadas por ellas mismas. Como objetivos del taller se propusieron: fomentar que se mantenga el espacio de encuentro que se ha creado, en un ambiente de confianza y seguridad, que les permita expresarse, abrirse y comunicar sus emociones desde el sentir; promover la cohesión grupal, el trabajo en equipo y las relaciones de igualdad y estimular el autoconocimiento y el desarrollo de potenciales.

Imagen
Sevilla Dinamizacion CAC 4 otoño2019

Las familias del barrio vuelven a llenar el Centro de Acción Comunitaria

Una actividad que no podía faltar este otoño es nuestra fiesta de Halloween. Las familias del barrio que  vienen participando en las actividades comunitarias se reunieron para organizar todo el evento.

En una primera reunión se plantearon las cuestiones a tener en cuenta para organizar la fiesta: Merienda, disfraces, decoración y juegos.

En la segunda reunión se terminó de organizar la fiesta. Había tareas pendientes como preparar la decoración para la sala, hacer la lista de aportaciones a la fiesta, plantear el horario de la fiesta, hacer la lista de tareas para el día de la fiesta y el reparto de las mismas.

Tras todas estas tareas de organización el jueves 31 de octubre el Centro de Acción Comunitaria abrió de nuevo sus puertas para festejar Halloween.

Contábamos con un horario para la fiesta:

17:00-17:30. Preparamos la sala

17:30-18:00. Pintacaras

18:00-18:30. Merienda preparada por las madres de manera voluntaria.

18:30-19:00. Baile    

19:00-19:30. Piñata y reparto de cestas decoradas.

Esta actividad ha sido muy valorada por las familias y por la facilidad ofrecida por el equipo de Cepaim para su preparación.       

Programa Integral para la Inclusión Activa, la Dinamización Comunitaria y la Participación Social en Zonas de Exclusión Social. Dinamización Comunitaria-IRPF Andalucía.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin